Tras el informe del INDH que constató la existencia de violaciones a los derechos humanos por la crisis sanitaria del ex vertedero municipal de Antofagasta, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo implementó un cambio estratégico en relación a la segunda etapa del Plan Urbano “Altos La Chimba”, iniciativa que contempla la construcción de 3.896 soluciones habitacionales.
En este sentido, considerando que las recomendaciones entregadas por el INDH apuntan principalmente al derecho a una vivienda digna y vivir en un ambiente libre de contaminación, las autoridades decidieron tomar en cuenta estos aspectos, desde el enfoque del plan de emergencia habitacional y la problemática del ex vertedero, lo cual se refleja en adecuaciones realizadas en el proceso licitatorio en curso de este plan de urbanización.
Una de las posibilidades que se maneja, es que inicialmente se construyan las calles y pasajes, antes de proseguir con la edificación de los condominios, mientras se avanza con el plan de remediación y recuperación del ex vertedero, considerando que la fecha de entrega del proyecto habitacional está fijado para el 2025.
Cabe destacar que esta situación fue informada a más de 70 comités que agrupa a familias que buscan obtener su vivienda propia.
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.
También se detectaron importantes reservas de oro y plata. El proyecto está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, específicamente a 140 kilómetros al sureste de Copiapó.