Proyecto busca reparar 99 semáforos vandalizados en Antofagasta
El proyecto de reparación anunciado por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones tendrá una inversión de $400 millones de pesos para realizarse en un plazo de 12 meses.
Según un comunicado, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de Antofagasta cuenta con un catastro de los cruces semaforizados que presentan averías producto de los daños ocurridos durante 2019, a consecuencia de las movilizaciones sociales y por vandalismo en general.
Atendiendo la necesidad de regular el desplazamiento de vehículos, ciclos y peatones, es que desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones anunciaron que durante los próximos meses licitarán el proyecto de "Reposición Infraestructura Semafórica de Antofagasta".
La seremi de Transportes, Romina Vera, informó que el proyecto permitirá reparar 99 cruces semaforizados que presentan daños de diversa consideración. Los semáforos dañados se encuentran en ejes principales de la ciudad, como en las avenidas Balmaceda, Argentina, Antonio Rendic, Pérez Zujovic y Óscar Bonilla; y las calles Orella, 21 de Mayo, Uribe, Baquedano, Prat y Sucre.
Los elementos que buscan reponer corresponden a postes de semáforo, cabezales, lámparas vehiculares y peatonales. Así como los controladores de los semáforos que permiten la conexión con el Centro de Control de Tránsito de Antofagasta.
Vera agregó que el proyecto tendrá una inversión de $400 millones de pesos y se desarrollará en un plazo de 12 meses, siendo financiado por la Unidad Operativa de Control de Tránsito.
"Están ajustando las bases de licitación, las que se espera tener lista del trámite administrativo dentro un mes. Una vez publicadas las bases, la adjudicación del contrato se hará en los cuatros meses siguientes", estimó la autoridad.
Además, la seremi se refirió al robo del medidor de un semáforo ocurrido en abril de este año en Av. Pedro Aguirre Cerda con Pérez Canto, el cual fue instalado nuevamente por la municipalidad. "Una persona que roba cables y destruye infraestructura pública ponen en riesgos a toda la comunidad, sobre todo a los más vulnerables, niños y adultos mayores", manifestó Vera.
Añadió que, dependiendo del tipo de vandalización, reparar una intersección semaforizada siniestrada va desde los $100 mil hasta $60 millones de pesos. Con esto, la autoridad enfatizó el llamado a la comunidad a cuidar la infrestructura pública.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
























































































