Este martes la Seremi de Salud confirmó que prohibieron funcionar al local Shawarma King, ubicado en calle Galleguillos Lorca, en el sector sur de Antofagasta. Lugar donde también iniciaron un sumario sanitario a raíz de una serie de deficiencias sanitarias.
Durante la fiscalización, los funcionarios de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico constataron falencias en los trabajadores y en la inocuidad de los alimentos. Como uñas largas en los manipuladores, lockers en mal estado, también usaban las duchas para lavar contenedores de basura, coexistiendo en el lugar elementos de aseo y desinfección.
También observaron alimentos preparados con materias primas al interior de un refrigerador de manera desordenada y sin ningún tipo de rotulación. Refrigeradores con restos orgánicos, además de la campana extractora con grasa adherida que goteaba hacia los artefactos de cocina.
La lista incluye un mesón con óxido y sucio, un ventilador sucio con polvo y grasa, además de un lavamanos trizado y con hongos.
Ante esto, los fiscalizadores procedieron a desnaturalizar 66 kilos de alimentos, a los cuales les arrojaron cloro.
En cuanto a las razones de esta fiscalización, la seremi de Salud, Jessica Bravo, sostuvo que tres personas de Santiago que pasaban por Antofagasta, consumieron preparaciones en el local resultando intoxicados. Hecho que fue reportado por el centro asistencial al cual concurrieron en la Región Metropolitana.
Por lo tanto, el local mantedrá prohibición de funcionar hasta que demuestren haber zanjado sus falencias. Los propietarios arriesgan sanciones que van desde un décimo hasta las mil UTM (Unidades Tributarias Mensuales).
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.