Este martes la Seremi de Salud confirmó que prohibieron funcionar al local Shawarma King, ubicado en calle Galleguillos Lorca, en el sector sur de Antofagasta. Lugar donde también iniciaron un sumario sanitario a raíz de una serie de deficiencias sanitarias.
Durante la fiscalización, los funcionarios de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico constataron falencias en los trabajadores y en la inocuidad de los alimentos. Como uñas largas en los manipuladores, lockers en mal estado, también usaban las duchas para lavar contenedores de basura, coexistiendo en el lugar elementos de aseo y desinfección.
También observaron alimentos preparados con materias primas al interior de un refrigerador de manera desordenada y sin ningún tipo de rotulación. Refrigeradores con restos orgánicos, además de la campana extractora con grasa adherida que goteaba hacia los artefactos de cocina.
La lista incluye un mesón con óxido y sucio, un ventilador sucio con polvo y grasa, además de un lavamanos trizado y con hongos.
Ante esto, los fiscalizadores procedieron a desnaturalizar 66 kilos de alimentos, a los cuales les arrojaron cloro.
En cuanto a las razones de esta fiscalización, la seremi de Salud, Jessica Bravo, sostuvo que tres personas de Santiago que pasaban por Antofagasta, consumieron preparaciones en el local resultando intoxicados. Hecho que fue reportado por el centro asistencial al cual concurrieron en la Región Metropolitana.
Por lo tanto, el local mantedrá prohibición de funcionar hasta que demuestren haber zanjado sus falencias. Los propietarios arriesgan sanciones que van desde un décimo hasta las mil UTM (Unidades Tributarias Mensuales).
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
4 de julio de 2025
Con 12 operativos de control en la capital regional, el despliegue del Ministerio de Transportes busca fortalecer la seguridad vial y fiscalizar la informalidad durante el receso invernal.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.