Prohíben funcionar a restaurantes ilegales en La Negra de Antofagasta
Sin agua potable, fecas de roedor y baratas, fueron algunas de las deficiencias encontradas por la Seremi de Salud. Un local quitó el letrero de "prohibición de funcionamiento".
Este jueves la Seremi de Salud informó sobre tres prohibiciones de funcionamiento y sumarios, tanto para locatarios como dueños de restaurantes no autorizados que operaban de forma ilegal en el sector La Negra de Antofagasta.
A raíz de graves falencias sanitarias, que incluyen en uno de los recintos la existencia de moscas, baratas y fecas de roedor.
La acción desarrollada por la autoridad sanitaria responde a denuncias ciudadanas, que apuntaban a dos locales y a un antiguo bus de pasajeros, todos ubicados en las cercanías del Complejo Metalúrgico Altonorte.
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que ninguno de los recintos poseía red de agua potable, sistema de alcantarillado y por consiguiente, autorización sanitaria.
Bravo agregó que en el primer lugar, constataron moscas pegadas a la grasa en la cocina; carnes sin fecha de vencimiento dentro de un refrigerador; grasa en el horno; pollo que estaba siendo descongelado en el suelo; y pésimo acopio de las basuras.
En el bus de pasajeros, observaron un importante deterioro en el sector de la cocina con productos cárneos que habían perdido su cadena de frío. De hecho, el refrigerador estaba apagado al momento de la fiscalización, ante lo cual, la administradora habría argumentado que buscaban ahorrar energía eléctrica.
También encontraron que el desagüe salía simplemente por un tubo hacia el exterior, sin ningún tipo de contención o depósito.
En cuanto al segundo local, las transgresiones incluyeron baños en malas condiciones higiénicas con un depósito grande colmatado de papeles. Moscas en el comedor, baratas en el refrigerador, heces de roedor, grasa en la campana de extracción y una importante cantidad de productos cárneos con mal olor, que compartían espacio con alimentos de fecha vigente, al interior de una congeladora.
Desde la seremi, destacan que a 15 minutos de ser fiscalizado, el primero de los locales ya no tenía el cartel de "prohibición de funcionamiento". Y en su interior habían dos clientes a la espera de almuerzo, hecho que será un agravante al momento de resolver el sumario, cuya sanción puede variar entre un décimo y las mil UTM.
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































