Prohíben funcionar a restaurantes ilegales en La Negra de Antofagasta
Sin agua potable, fecas de roedor y baratas, fueron algunas de las deficiencias encontradas por la Seremi de Salud. Un local quitó el letrero de "prohibición de funcionamiento".
Este jueves la Seremi de Salud informó sobre tres prohibiciones de funcionamiento y sumarios, tanto para locatarios como dueños de restaurantes no autorizados que operaban de forma ilegal en el sector La Negra de Antofagasta.
A raíz de graves falencias sanitarias, que incluyen en uno de los recintos la existencia de moscas, baratas y fecas de roedor.
La acción desarrollada por la autoridad sanitaria responde a denuncias ciudadanas, que apuntaban a dos locales y a un antiguo bus de pasajeros, todos ubicados en las cercanías del Complejo Metalúrgico Altonorte.
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que ninguno de los recintos poseía red de agua potable, sistema de alcantarillado y por consiguiente, autorización sanitaria.
Bravo agregó que en el primer lugar, constataron moscas pegadas a la grasa en la cocina; carnes sin fecha de vencimiento dentro de un refrigerador; grasa en el horno; pollo que estaba siendo descongelado en el suelo; y pésimo acopio de las basuras.
En el bus de pasajeros, observaron un importante deterioro en el sector de la cocina con productos cárneos que habían perdido su cadena de frío. De hecho, el refrigerador estaba apagado al momento de la fiscalización, ante lo cual, la administradora habría argumentado que buscaban ahorrar energía eléctrica.
También encontraron que el desagüe salía simplemente por un tubo hacia el exterior, sin ningún tipo de contención o depósito.
En cuanto al segundo local, las transgresiones incluyeron baños en malas condiciones higiénicas con un depósito grande colmatado de papeles. Moscas en el comedor, baratas en el refrigerador, heces de roedor, grasa en la campana de extracción y una importante cantidad de productos cárneos con mal olor, que compartían espacio con alimentos de fecha vigente, al interior de una congeladora.
Desde la seremi, destacan que a 15 minutos de ser fiscalizado, el primero de los locales ya no tenía el cartel de "prohibición de funcionamiento". Y en su interior habían dos clientes a la espera de almuerzo, hecho que será un agravante al momento de resolver el sumario, cuya sanción puede variar entre un décimo y las mil UTM.
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































