Prohíben funcionar a restaurantes ilegales en La Negra de Antofagasta
Sin agua potable, fecas de roedor y baratas, fueron algunas de las deficiencias encontradas por la Seremi de Salud. Un local quitó el letrero de "prohibición de funcionamiento".
Este jueves la Seremi de Salud informó sobre tres prohibiciones de funcionamiento y sumarios, tanto para locatarios como dueños de restaurantes no autorizados que operaban de forma ilegal en el sector La Negra de Antofagasta.
A raíz de graves falencias sanitarias, que incluyen en uno de los recintos la existencia de moscas, baratas y fecas de roedor.
La acción desarrollada por la autoridad sanitaria responde a denuncias ciudadanas, que apuntaban a dos locales y a un antiguo bus de pasajeros, todos ubicados en las cercanías del Complejo Metalúrgico Altonorte.
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que ninguno de los recintos poseía red de agua potable, sistema de alcantarillado y por consiguiente, autorización sanitaria.
Bravo agregó que en el primer lugar, constataron moscas pegadas a la grasa en la cocina; carnes sin fecha de vencimiento dentro de un refrigerador; grasa en el horno; pollo que estaba siendo descongelado en el suelo; y pésimo acopio de las basuras.
En el bus de pasajeros, observaron un importante deterioro en el sector de la cocina con productos cárneos que habían perdido su cadena de frío. De hecho, el refrigerador estaba apagado al momento de la fiscalización, ante lo cual, la administradora habría argumentado que buscaban ahorrar energía eléctrica.
También encontraron que el desagüe salía simplemente por un tubo hacia el exterior, sin ningún tipo de contención o depósito.
En cuanto al segundo local, las transgresiones incluyeron baños en malas condiciones higiénicas con un depósito grande colmatado de papeles. Moscas en el comedor, baratas en el refrigerador, heces de roedor, grasa en la campana de extracción y una importante cantidad de productos cárneos con mal olor, que compartían espacio con alimentos de fecha vigente, al interior de una congeladora.
Desde la seremi, destacan que a 15 minutos de ser fiscalizado, el primero de los locales ya no tenía el cartel de "prohibición de funcionamiento". Y en su interior habían dos clientes a la espera de almuerzo, hecho que será un agravante al momento de resolver el sumario, cuya sanción puede variar entre un décimo y las mil UTM.
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.