Prohíben funcionar a restaurantes ilegales en La Negra de Antofagasta
Sin agua potable, fecas de roedor y baratas, fueron algunas de las deficiencias encontradas por la Seremi de Salud. Un local quitó el letrero de "prohibición de funcionamiento".
Este jueves la Seremi de Salud informó sobre tres prohibiciones de funcionamiento y sumarios, tanto para locatarios como dueños de restaurantes no autorizados que operaban de forma ilegal en el sector La Negra de Antofagasta.
A raíz de graves falencias sanitarias, que incluyen en uno de los recintos la existencia de moscas, baratas y fecas de roedor.
La acción desarrollada por la autoridad sanitaria responde a denuncias ciudadanas, que apuntaban a dos locales y a un antiguo bus de pasajeros, todos ubicados en las cercanías del Complejo Metalúrgico Altonorte.
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que ninguno de los recintos poseía red de agua potable, sistema de alcantarillado y por consiguiente, autorización sanitaria.
Bravo agregó que en el primer lugar, constataron moscas pegadas a la grasa en la cocina; carnes sin fecha de vencimiento dentro de un refrigerador; grasa en el horno; pollo que estaba siendo descongelado en el suelo; y pésimo acopio de las basuras.
En el bus de pasajeros, observaron un importante deterioro en el sector de la cocina con productos cárneos que habían perdido su cadena de frío. De hecho, el refrigerador estaba apagado al momento de la fiscalización, ante lo cual, la administradora habría argumentado que buscaban ahorrar energía eléctrica.
También encontraron que el desagüe salía simplemente por un tubo hacia el exterior, sin ningún tipo de contención o depósito.
En cuanto al segundo local, las transgresiones incluyeron baños en malas condiciones higiénicas con un depósito grande colmatado de papeles. Moscas en el comedor, baratas en el refrigerador, heces de roedor, grasa en la campana de extracción y una importante cantidad de productos cárneos con mal olor, que compartían espacio con alimentos de fecha vigente, al interior de una congeladora.
Desde la seremi, destacan que a 15 minutos de ser fiscalizado, el primero de los locales ya no tenía el cartel de "prohibición de funcionamiento". Y en su interior habían dos clientes a la espera de almuerzo, hecho que será un agravante al momento de resolver el sumario, cuya sanción puede variar entre un décimo y las mil UTM.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































