Prohíben funcionar a restaurantes ilegales en La Negra de Antofagasta
Sin agua potable, fecas de roedor y baratas, fueron algunas de las deficiencias encontradas por la Seremi de Salud. Un local quitó el letrero de "prohibición de funcionamiento".
Este jueves la Seremi de Salud informó sobre tres prohibiciones de funcionamiento y sumarios, tanto para locatarios como dueños de restaurantes no autorizados que operaban de forma ilegal en el sector La Negra de Antofagasta.
A raíz de graves falencias sanitarias, que incluyen en uno de los recintos la existencia de moscas, baratas y fecas de roedor.
La acción desarrollada por la autoridad sanitaria responde a denuncias ciudadanas, que apuntaban a dos locales y a un antiguo bus de pasajeros, todos ubicados en las cercanías del Complejo Metalúrgico Altonorte.
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que ninguno de los recintos poseía red de agua potable, sistema de alcantarillado y por consiguiente, autorización sanitaria.
Bravo agregó que en el primer lugar, constataron moscas pegadas a la grasa en la cocina; carnes sin fecha de vencimiento dentro de un refrigerador; grasa en el horno; pollo que estaba siendo descongelado en el suelo; y pésimo acopio de las basuras.
En el bus de pasajeros, observaron un importante deterioro en el sector de la cocina con productos cárneos que habían perdido su cadena de frío. De hecho, el refrigerador estaba apagado al momento de la fiscalización, ante lo cual, la administradora habría argumentado que buscaban ahorrar energía eléctrica.
También encontraron que el desagüe salía simplemente por un tubo hacia el exterior, sin ningún tipo de contención o depósito.
En cuanto al segundo local, las transgresiones incluyeron baños en malas condiciones higiénicas con un depósito grande colmatado de papeles. Moscas en el comedor, baratas en el refrigerador, heces de roedor, grasa en la campana de extracción y una importante cantidad de productos cárneos con mal olor, que compartían espacio con alimentos de fecha vigente, al interior de una congeladora.
Desde la seremi, destacan que a 15 minutos de ser fiscalizado, el primero de los locales ya no tenía el cartel de "prohibición de funcionamiento". Y en su interior habían dos clientes a la espera de almuerzo, hecho que será un agravante al momento de resolver el sumario, cuya sanción puede variar entre un décimo y las mil UTM.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025