La Seremi de Salud informó que el centro de eventos El Trébol, ubicado en el sector norte de Antofagasta, quedó con prohibición de funcionamiento. La seremi Jéssica Bravo, detalló que las piscinas del establecimiento infringían una serie de normas volviendo riesgosa su utilización, además contaban con la resolución sanitaria necesaria.
"En el marco del programa Fiesta Segura que está liderando la Delegación Presidencial Regional, hemos concretado una serie de fiscalizaciones al funcionamiento y mantención de las piscinas de uso público, con el objetivo de proteger la salud de la población regional", explicó la autoridad sanitaria.
Según indicaron, durante la inspección constataron que los niveles de cloro en las piletas sobrepasaban ampliamente la norma. La piscina para niños alcanzó 2,8 partes por millón (ppm) en la medición de cloro presente en el agua, mientras que la psicina de adultos llegó a 5,9 ppm. Ambas por sobre el máximo permitido, que llega a 1,5 ppm.
"Esta situación es realmente grave, esos niveles de cloración en el agua pueden ocasionar irritación ocular, lesiones cutáneas e incluso dificultades respiratorias a un menor", advirtió Bravo.
Aunque el centro de eventos cuenta con sus permisos, las piscinas no tienen resolución sanitaria.
El acta de la fiscalización levantada por los funcionarios de la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud, también dio cuenta de otras irregularidades en el sector de piscinas.
El clorador en pileta de adultos está sin protección y a la mano de los bañistas que podrían tomar una pastilla de cloro desde el sistema. No cuenta con rebosadero en borde ni asidero en contorno, tampoco hay sala de primeros auxilios ni respirador manual o similar.
"Por todo lo señalado anteriormente y constituir riesgo sanitario para las personas que allí concurren, se inició un sumario sanitario y se decretó prohibición de funcionamiento al centro de eventos hasta que regularice la totalidad de las observaciones", sostuvo la seremi.
Finalmente, Bravo llamó tanto a los propietarios como los administradores de centros de eventos u hoteles -que cuenten con piscinas- a poner atención al cumplimiento de la normativa. Advirtió que las fiscalizaciones a este tipo de infraestructura continuarán desarrollándose durante todo el verano.
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.