Prohíben funcionamiento de local de comida al paso en sector sur de Antofagasta
La acción se tomó tras confirmar las deficiencias sanitarias denunciadas vía OIRS por la ciudadanía, tales como la presencia de fecas de roedor.
Este martes, la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, confirmó el inicio de un sumario y la prohibición de funcionamiento del local de comida al paso “La Estación”, ubicado en calle Antonino Toro, sector sur de la ciudad.
Ello, tras la comprobación de una serie de graves deficiencias sanitarias que incluyen la presencia de fecas de roedor. En esa línea, la autoridad explicó que, atendiendo a una denuncia ingresada mediante la plataforma OIRS, personal de la Unidad de Alimentos de la Autoridad Sanitaria se constituyó en el lugar, constatando la existencia de vectores de interés sanitario como baratas y roedores.
Durante la inspección, se evidenció la presencia de baratas y signos de presencia de roedores, además de una bodega sucia y desordenada, con signos evidentes de falta de aseo y control sanitario. También se detectaron gatos en el sector donde se manipulan alimentos, lo que aumenta el riesgo de contaminación.
En esa línea, la seremi (s) Castillo, señaló que "este tipo de hallazgos son extremadamente graves, ya que representan un peligro directo para la salud de los consumidores poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de la población”, apuntó.
La fiscalización también reveló problemas estructurales como campanas de cocina con grasa acumulada, estructuras metálicas oxidadas y cielos con manchas visibles, lo que evidencia una falta total de mantención. Además, se detectó un cuarto de ducha en condiciones higiénicas insalubres.
Así las cosas, la Seremi procedió a prohibir el funcionamiento del local de manera inmediata y dar inicio a un sumario sanitario que puede acarrear multas entre un décimo y las mil UTM.
Finalmente, desde la cartera reiteraron el llamado a la ciudadanía a denunciar situaciones de riesgo sanitario. “Es clave que la comunidad nos ayude a detectar estos casos, a través de la plataforma OIRS, lo que nos permite monitorear y fiscalizar a quienes incumplen la normativa vigente”.
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































