Profesores se manifiestan frente a Municipalidad de Antofagasta
Las demandas de los profesores apuntan principalmente a la falta de infraestructura en los colegios y liceos, hacinamiento en las aulas, carencia de profesionales de apoyo en el proceso educativo, además, los estudiantes no contarían con una alimentación adecuada para una jornada escolar completa.
Desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones, tanto en el liceo Industrial como en el ISCA, sin embargo, durante esta jornada, el conflicto se agudizó, según afirman los profesores, debido a que tanto la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), ni el municipio, han escuchado las demandas de los profesores, que apuntan principalmente a la falta de infraestructura, hacinamiento en las aulas, carencia de profesionales de apoyo en el proceso educativo, además, los estudiantes no contarían con una alimentación adecuada para una jornada escolar completa.
En su petitorio exigen participación, como estamento, en el diálogo para la toma de decisiones, en la resolución de conflictos y asuntos técnicos - pedagógicos; contratación de más profesionales en los equipos psicosocial, de convivencia escolar y orientación, además, demandan la creación de un proyecto sobre seguridad y convivencia, elaborado por la comunidad del liceo, entre otras medidas…
Desde el cuerpo docente del liceo Industrial exigen diálogo y respuestas por parte de las autoridades encargadas de la educación municipal.
Los establecimientos que están participando en esta esta movilización, son las escuelas Manuel Baquedano, F-78, Santiago Amengual F-94, Gabriela Mistral G-111, Darío Salas D-75, La Bandera E-97, España D-59, escuela Héroes de la Concepción, escuela República Argentina, Patricio Cariola D-136 y la escuela Minera Escondida F-89.
En cuanto a los liceos, hasta el momento han adherido, los liceos La Chimba, Marta Narea A-17, Domingo Herrera B-13, liceo de Hombres A-15, liceo Artístico F-60, liceo Técnico de Antofagasta, liceo A-33 Los Arenales, y liceo Comercial-Isca.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































