Ya comenzó el pago del Permiso de Circulación, documento obligatorio que permite a los conductores circular de manera legal por las calles del país. En particular, la Municipalidad de Antofagasta informó que el trámite está disponible en las oficinas de la Dirección de Tránsito.
"Tenemos habilitadas nuestras oficinas del Departamento de Permiso de Circulación, ubicadas en el Piso Cero del edificio consistorial, para que la comunidad pueda acercarse y hacer el pago de manera presencial", explica el director de Tránsito y Transporte Público del municipio, Rodrigo Muñoz.
Sobre el pago online, Muñoz señala que el servicio estará disponible desde el próximo lunes 12 de febrero en la página de la municipalidad: www.municipalidaddeantofagasta.cl
El plazo para pagar el permiso de circulación vence el 31 de marzo, por lo que el director enfatiza en que "es importante no esperen el último día para hacer el trámite, así evitan aglomeraciones y la espera que aumenta de manera significativa. Entonces, es recomendable pagarlo antes, comprar el seguro obligatorio, tener la revisión técnica al día y con eso obtener el permiso de circulación de manera rápida y ordenada".
Para obtener el permiso en vehículos antiguos, los conductores deben presentar: Último permiso cancelado 2023, revisión técnica, en caso de presentar homologación, la copia de esta, emisión de gases y seguro obligatorio.
Los vehículos nuevos deben presentar: Fotocopia de factura legalizada o copia factura electrónica, fotocopia simple de la primera inscripción, certificado de homologación y seguro obligatorio.
En el caso de necesitar renovación de permiso de otras comunas, las personas deben presentar: Último permiso de circulación cancelado, revisión técnica, en caso de poseer certificado de homologación, la copia de este (si se trata de la última copia de la homologación y viene de otra comuna, esta debe ser una fotocopia legalizada), emisión de gases y seguro obligatorio.
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 16:38
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.