Ofician a Contraloría por riesgo de derrumbe en mirador de La Portada
Concejal Aguilera, indica que el alcalde "realiza omisiones reiteradas que podrían atentar contra la integridad de los vecinos" y pide el cierre inmediato del lugar.

El concejal Luis Aguilera solicitó que la Contraloría se pronuncie sobre el eventual abandono de deberes en el que habría incurrido el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, al no dar aviso público sobre el estado de deterioro en el que se encontraría el conocido mirador del monumento natural La Portada.
"Solicito a la Contraloría Regional de Antofagasta (...) se realice una investigación sumaria y se investigue por qué razón, el alcalde, ha dejado pasar más de un año y seis meses para dar aviso público del deterioro, si los informes ya se encontraban en su poder desde el año 2021", detalla el oficio firmado por Aguilera.
El documento agrega, "para precisar, el alcalde fue informado con fecha 19 de julio de 2021; y los días 26 de agosto y 30 de agosto del mismo año, fueron entregados los informes por parte de Secoplan y Disec, que acreditan la peligrosidad, el estado de deterioro, la pérdida de resistencia y (...) material del sector".
"Sin embargo, la primera autoridad de la comuna realiza omisiones reiteradas que podrían atentar contra la integridad de los vecinos que siguen visitando el sector de La Portada, sobre todo, la corniza (voladizo) del sector lado sur, no existiendo ninguna acción durante más de un año y medio de gestión", sostiene la acción presentada ante la Contraloría.
Asimismo, pide investigar el área del municipio que tiene a cargo la mantención de las estructuras en lugares consecionados y averiguar qué medidas tomó la o el director de la época señalada.
Recuerda también lo ocurrido durante la administración de la exalcaldesa Karen Rojo, cuando lamentablemente un joven murió en cancha Las Almejas.
Finalmente, Aguilera expresa "solicito encarecidamente se ordene cierre inmediato del sector La Portada (...) a la Municipalidad de Antofagasta".
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025