"Necesito saber qué le pasó a Gilberto": Esposa de desaparecido en Antofagasta
Mitzi Rodríguez, esposa del hombre aficionado a la pesca desaparecido hace 10 días en el sector de Playa Trocadero, solicita a la Fiscalía no abandonar la búsqueda.
Este lunes Mitzi Rodríguez, esposa de Gilberto Narváez Cáceres de 37 años, quien está desaparecido desde el sábado 3 de junio, mañana en que lo llevó hasta el sector de Playa Trocadero para pescar, conversó con en El Matinal de Antofagasta para solicitar que las autoridades no abandonen la búsqueda.
"Lo único que solicito es la ayuda con las autoridades, que no detengan la búsqueda. Ayer (domingo) se aproximaron unas personas (...) que estuvieron con él pescando, él conversó con ellos, les dijo de qué ciudad y de qué sector de Colombia era. Entonces no cabe duda de que estuvieron con él", sostiene Mitizi, sobre el relato que obtuvo conversando con personas que pescaban en el mismo lugar donde habría desaparecido Gilberto.
La acongojada madre y esposa, expresa "no puede ser que mi marido desaparezca de la nada, se han hecho ayudas con la comunidad. Hago un llamado a través de ésta comunicación a la Fiscalía, me acerqué el día de hoy a solicitar una prórrroga, en la cuál ellos tienen que darle instrucción a la Armada para poder continuar con la búsqueda".
Sobre el día en que se le perdió el rastro a Gilberto, Mitzi recuerda "nos levantamos el día sábado, estábamos muy contentos, somos muy unidos, él con la niña tienen una relación exquisita de padre e hija. Mi hija no entiende nada, porqué el papá no la ha llamado".
"Lo dejo a las 11:30, se despide de nosotros. Teníamos una planificación del día, generalmente los sábados salíamos con nuestra niña. Esa era nuestra rutina de los fines de semana, en familia con nuestra niña pequeña de 5 años. Tenemos una relación de 9 años, él es una persona muy seria, muy tranquila (...) el único vicio o hobby que tenía era hacer asados y la pesca", asegura sobre la personalidad de Gilberto.
Mitzi recalca que su esposo no es una persona temeraria, por el contrario lo define como miedoso y preocupado por los riesgos. "Conociendo el perfil de él, asumí inmediatamente que pudo ser un accidente, porque nunca tuvo problemas con nadie", agrega.
En cuanto a la investigación que ha hecho por su cuenta, Mitzi detalla "en la actividad del teléfono, hice un seguimiento del dispositivo del celular a través de la cuenta de Google de él. Sale la última actividad a las 12:20, entonces tengo ese tramo de las 11:33 en que grabé el video y el baja del vehículo, hasta las 12:20". Últimas imágenes conocidas de Gilberto, que ella misma registró haciéndole una broma.
Respecto a las pistas entregadas por presuntos testigos, Mitzi indica "si bien ellos dicen que cerca de la 1:00, él se movió, se retiró del sector. Ellos no vieron si subió o si pudo ir a sacar carnada (...) había mucha gente con caña pescando en el sector".
"No necesito más que especialistas que me ayuden a propagar la búsqueda, buzos (...) si necesitan cobrar por su trabajo, vamos hacer todo lo necesario para poder llegar a todos los puntos, porque los buceos que se han hecho han sido muy limitados y por colaboración de vecinos de la comunidad", solicita la mujer.
Frente al protocolo de búsqueda, Mitzi, añade "el fiscal ordenó a la Autoridad Marítima que hiciera un rastreo preventivo en todo el borde costero pero en caminata, ellos fueron un poquito más allá, y han puesto apoyo de lanchas. Un día se metieron dos buzos tácticos en la orillita, solo por voluntad, no por instrucción de la Fiscalía".
"Le hago un llamado a la comunidad, que si alguien supo, vio algo ese sábado 3 de junio, que por favor me lo hagan conocer. Necesito saber qué le pasó a Gilberto, necesito darle una respuesta a mi hija Isabella. A ella la tengo fuera de ésta tragedia, fuera de ésta situación tan terrible que no se la doy a nadie, porque tiene 5 años", manifiesta Mitzi.
Compartimos la entrevista completa de la periodista Carolina Salinas:
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 10:58
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 10:58
12 de noviembre de 2025
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
10 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025























































































