Municipio habilita dos nuevos semáforos en transitadas avenidas de Antofagasta
A los cruces de avenida Argentina con Orella y Avenida Andrés Sabella con calle La Concepción, se sumarán tres nuevas unidades.
Este miércoles, la Municipalidad de Antofagasta inauguró un nuevo cruce semaforizado en la esquina de avenida Andrés Sabella con calle La Concepción, para lo cual fue destinada una inversión que alcanzó los $180 millones.
Esta nueva semaforización se suma a la que entró en operaciones la semana pasada en la esquina de Avenida Argentina con calle Orella, que permitirá mejorar el tránsito sobre todo en horas punta y en los horarios de ingreso de los escolares, dado que es una vía colindante a diversos establecimientos educacionales.
El alcalde Sacha Razmilic explicó que esto forma parte de un plan de inversiones del municipio a través de la Dirección de Tránsito. “Esta semana nos tocó inaugurar este segundo semáforo, que es la continuación a la calle Díaz Gana, un anhelo de los vecinos desde hace 8 años”.
"Cuando nos preguntan qué hacemos con los dineros de los permisos de circulación esto es parte de dichas inversiones. Esto viene a ordenar el tránsito, junto con darle seguridad a los peatones", acotó el jefe comunal.
El director de Tránsito y Transporte Público del municipio, Rodrigo Muñoz, explicó que "dentro del plan de inversiones están considerados tres nuevos cruces semaforizados para la ciudad. Este semáforo (Sabella con La Concepción) tiene una gran importancia porque se trata de una intersección con una alta tasa de accidentabilidad, por lo que por seguridad vial era fundamental".
Con todo, se informó además que éste se incorporará a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) que fijará los tiempos de los cruces en red con todo el sistema.
el martes pasado a las 11:45
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 10:15
el miércoles pasado a las 9:23
el martes pasado a las 11:45
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 10:32
4 de septiembre de 2025
Varias regiones sufrirían recortes, entre ellas Antofagasta y Aysén, con una baja total de 1,9%, mientras la RM tendría un alza.
4 de septiembre de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
1 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
Yoan Amor, Banda Conmoción y La Combo Tortuga lideran la parrilla de artistas nacionales que, junto a talentos locales, animarán la fiesta dieciochera que también contará con juegos criollos, gastronomía típica y emprendedores locales.
El presidente de la Cámara de Diputados criticó al gobierno por la falta de apoyo en el Congreso, luego de que se despachara al Senado la iniciativa de voto sin la sanción de multa.
Casi la mitad de las inspecciones de la Seremi de Salud han derivado en sumarios. Ambas instituciones llamaron a comprar en el comercio establecido y a fijarse en la calidad de los productos.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) impulsó la primera mesa territorial en Antofagasta, un espacio de diálogo y coordinación que busca mejorar la calidad de vida de 278 familias en el condominio Vista Altos del Mar.
Atenciones de urgencia suben casi un 9% en las últimas semanas y la autoridad sanitaria llama a no bajar la guardia.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) se convierte en el primer centro de salud público del norte de Chile en contar con un irradiador de hemocomponentes.
La ciudad participa activamente en el encuentro anual en la región de los Ríos, donde más de 50 municipios y 300 representantes del sector abordaron estrategias para un desarrollo turístico sostenible y colaborativo.
La Fiscalía de Antofagasta solicita las penas más altas en la historia de la Reforma Procesal Penal para desbaratar a una célula delictiva responsable de secuestros, homicidios, extorsiones y otros crímenes violentos en la ciudad.
El festival reunió a diversas comunidades educativas de la comuna de Antofagasta en una jornada de música, arte, ciencia y tecnología.
El país recibió más de 3,1 millones de visitantes internacionales, superando en un 32,6% la cifra del mismo período en 2024. Las autoridades proyectan que el sector se consolida como un motor clave de la economía nacional.
2 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025