Municipio de Antofagasta apela a indemnización para familia de Nicolás Marambio
"Tengo fe en la justicia", expresa la madre del joven, quien falleció el 2017 cuando la infraestructura de la cancha en que practicaba básquetbol cayó sobre él.
A una semana del cumpleaños número 23 de Nicolás Marambio, joven que falleció el 2017 en un trágico accidente cuando cayó la infraestructura en la que practicaba básquetbol en una cancha del sector Las Almejas en Antofagasta, su madre Olga Martínez, entregó sus descargos frente a la apelación de la Municipalidad a la decisión del Primer Juzgado de Letras que dictaba una indemnización de $420 millones para la familia.
La periodista Carolina Salinas entrevistó a Olga Martínez, quien ya no reside en la comuna, para El Matinal de Antofagasta.
"El año pasado no estuve acá para su cumpleaños, ahora vine para ayudar a mi esposo a hacer unos trámites y aprovechar de quedarme acá para el 2 de agosto, el día en que cumpliría 23 años. A mi todavía me duele, lo hecho mucho de menos, me hace tanta falta, era mi guagua, mi bebé, mi razón de seguir adelante", manifiesta emocionada la madre de Nicolás.
La mujer relata el duro camino que ha debido enfrentar para encontrar justicia. "Cuando empecé a hacer justicia por mi hijo, fue porque mi hijo me daba la fuerza. Miraba la foto de él -ya Nicolás vamos a hacer justicia- salía, iba a todos lados con su foto, porque él me daba la fuerza y sentía que estaba conmigo".
"La primera vez me dijeron en la Fiscalía que yo me iba a desgastar haciendo justicia por mi hijo, porque los culpables nunca iban a ir presos y la condena de ellos iba a ser muy baja", sostiene Olga.
Frente a las imputaciones del Ministerio Público sobre dos trabajadores municipales, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Ignacio León y la funcionaria Kimmverley Espinoza, Olga añade "entonces dije que no, que iba a seguir, que así como me iba a desgastar yo, que ellos también se desgastaran y vivieran también preocupados. Al principio la Kimmverley y el Ignacio, que ellos eran los primeros, ellos tenían que pagarla".
"Pagaron de alguna u otra forma sus culpas, porque al Ignacio lo habían subido de cargo (...) pero después lo bajaron. La Kimmverley había pedido viaje a México, sin haber pedido permiso y se lo rechazaron, ella había pagado todo, hotel, todo tenía pagado y se lo rechazaron", asegura la madre de Nicolás.
También expresa, "para mi eso eran alegrías, porque de alguna u otra forma iban pagando. Lo que sí me quedó, que me queda una pena muy grande, que no hayan formalizado al inspector Rolando Díaz Díaz".
Olga continúa recordando el caso, "la Minera Escondida cedió un monto que era para que utilizaran las mejores cosas para que hicieran una cancha buena, cosa que en ese tiempo tampoco se hizo, porque aquí ellos reutilzaron un poste de aquí donde está el encestado, que es donde se cayó, estaba mal empotrado".
La defensa apunta a que el joven habría actuado de manera imprudente. Sin embargo, Olga indica "eso estaba malo hace mucho tiempo, le habían avisado a Karen Rojo en el tiempo que estaba ella. Ella siempre nos puso problemas, siempre decía que no, que ella no sabía que estaban inaugurando ese campeonato de 3x3, siendo que ella lo había inaugurado, ella bailó aquí con la Kimmverley inaugurando esa actividad".
Tras años de esperar justicia, la administración comunal ha cambiado, Olga señala "Jonathan Velásquez también me ponía trabas por todo. Él un día se presentó aquí para un cumpleaños de Nicolás, para un aniversario dando su tarjetita para postularse. Y que cualquier cosa que nosotros necesitáramos que contáramos con él, que él me iba a ayudar, cosa que nunca fue porque él a mi me vio en la Municipalidad en el ascensor y ni siquiera me saludó".
"Cuando apareció esta noticia es como revolver todo otra vez, volver al pasado, es muy difícil pero tengo fe en la justicia, que se ha demorado pero tengo fe, porque no fue culpa del Nicolás y todo eso ya está listo. Ellos hacen esto solo para ir alargando", plantea Olga.
La familia de Nicolás Marambio va reunirse junto amigos y compañeros, en la animita ubicada en Las Almejas el miércoles 2 de agosto a las 15:00 horas para celebrar su cumpleaños.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































