Durante el fin de semana, el alcalde Jonathan Velásquez, dio a conocer que volverán a realizar el concurso Miss Antofagasta, en el marco de las actividades de celebración del aniversario número 144 de la comuna.
Según detallan las bases del concurso, este certamen busca promover los valores y belleza de la mujer antofagastina y las características propias de las mujeres del norte, como carácter, simpatía, desplante e inteligencia.
Velásquez invitó a participar del concurso. "Si tienes entre 18 y 29 años, acércate hasta las oficinas de Dideco en el primer nivel de nuestra municipalidad o simplemente puedes descargar las bases en nuestra página web. No hay límite de estatura, aquí todas pueden participar", aseguró la autoridad comunal.
Sobre los premios, el edil detalló "lo más entretenido es que tenemos increíbles premios, para la Reina de Antofagasta $2 millones de pesos. Para la Miss Perla del Norte -el segundo lugar- $1 millón de pesos. Y así sucesivamente para la Miss Simpatía, la Miss Portada y todo lo demás".
La concursante debe acreditar que reside en Antofagasta por medio del Registro Social de Hogares, un certificado emitido por una Junta de Vecinos o agrupación de la comuna.
Debe tener un nivel de escolaridad mínimo de cuarto medio, en curso o cursado.
Asimismo, tiene que representar a algún territorio de la capital regional por medio de una Junta de Vecinos o institución. Aunque también pueden presentarse independientes.
En caso de ser extranjera debe contar con una residencia definitiva de al menos 5 años.
Las interesadas deben completar una ficha donde se exige una foto tamaño carnet y de cuerpo entero. Junto con adjuntar otros documentos de identidad y sobre su residencia.
Solicitan información sobre sus pasatiempos y características físicas, como peso, altura y color de ojos. Medidas anatómicas, color de pelo y signo del zodiaco.
Pero también responder un cuestionario para señalar cuál fue el último libro que leyó. Personaje que admira y por qué le gustaría ganar el concurso, entre otras preguntas.
Las bases se encuentran en la página www.municipalidaddeantofagasta.cl
De manera presencial se pueden solicitar en la oficina de Dideco de lunes a viernes a partir de las 8:15 a 13:00 y desde las 15:00 a 16:30 horas.
Las postulaciones son hasta el lunes 6 de febrero y elegirán a solo 10 concursantes.
25 de abril de 2025
Este sábado, la Avenida Grecia será escenario de la 14ª edición de esta instancia deportiva familiar, con un circuito de 5K y actividades previas desde las 9:00 horas.
Desde Junaeb se destacó una importante reducción en cuanto a puntos porcentuales de la medición de la obesidad y obesidad severa de estudiantes de la región de Antofagasta.
Autoridades se desplegaron en un nuevo operativo el cual tuvo como objetivo los talleres mecánicos clandestinos ubicados en el sector norte de Antofagasta.
Nació en Iquique (1947). Vivió su infancia en Chuquicamata, donde cursó su enseñanza primaria en la Escuela América. Su enseñanza secundaria la realizó en el Colegio San Luis de Antofagasta.
El proyecto Transient Objects Monitoring, con una inversión superior a los 80 millones de dólares, ha sido centro de un intenso debate científico, legal y geopolítico.
Un extranjero de 38 años perdió la vida tras ser atacado con arma cortopunzante en un campamento a las afueras de Antofagasta. La unidad SACFI, junto a equipos especializados, despliega diligencias para esclarecer el crimen y dar con los responsables.
En el marco de la gira presidencial, Ricardo Díaz despliega una intensa agenda para atraer inversiones y consolidar el rol protagónico de la región en el megaproyecto vial.
Tras una fiscalización, la Seremi de Salud constató deplorables condiciones de aseo, infraestructura deficiente y problemas en el manejo de aguas servidas en la planta ubicada en calle San Miguel.
Diligencias simultáneas en cinco domicilios, incluyendo el edificio corporativo de Zofri, buscan evidencia tras informes de Contraloría, SII y Aduanas.
La investigación se centra en la presunta colaboración de ambos funcionarios en la elaboración del proyecto de esterilización canina y felina adjudicado a la Fundación Comprometidos, inicialmente investigada en Atacama.
Histórico convenio permitirá impulsar proyectos de infraestructura, asegurar servicios básicos en zonas rurales y fortalecer la salud escolar en la comuna.