Municipalidad de Antofagasta deberá pagar millonaria indemnización
La Corte de Apelaciones confirmó el fallo que condenó a la casa edilicia por vulnerar la salud e integridad síquica de exadministradora municipal.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de nulidad presentado en contra la sentencia que acogió la denuncia de tutela de derechos fundamentales deducida por exadministradora de la municipalidad local.
En fallo unánime (causa rol 263-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Óscar Clavería Guzmán, Juan Opazo Lagos y Eric Sepúlveda Casanova– rechazó, con costas, el recurso levantado por la Municipalidad de Antofagasta en contra de la sentencia que le ordenó pagar a la ex administradora municipal una indemnización de $36.314.280.
“(…) establecido como lo ha sido en la sentencia, que la actora fue desvinculada mediante un decreto sin fundamentación mientras se encontraba haciendo uso de licencia médica, y sin haberse invocado la pérdida de confianza que supone el cargo que desempeñaba, la única conclusión posible frente a tales hechos es que en la remoción de su cargo se vulneraron derechos fundamentales de la demandante consagrados en la Constitución Política de la República, en especial se ha afectado su derecho a la salud e integridad física que garantiza el artículo 19 N° 1 de la carta fundamental, como bien lo estableció la sentenciadora a quo”, sostiene el fallo.
Para el tribunal de alzada: “(…) habiéndose establecido de manera expresa en la sentencia recurrida que la desvinculación de la actora no fue por pérdida de confianza, carece de todo sustento el fundamento de la causal invocada de modo principal, pues no respeta el sustento fáctico del fallo al invocar la pretendida pérdida de confianza, que por lo demás tampoco se justificaría frente a la vulneración patente de derechos garantizados en la Constitución, los que no pueden ceder ante textos legales de menor jerarquía”.
“En consecuencia, la causal principal de nulidad que invoca el recurrente, debe necesariamente rechazarse”, concluye.
Por tanto, se resuelve que: “SE RECHAZA, con costas, el recurso de nulidad interpuesto por el Abogado Raúl Enrique Arán Cortés por la parte demandada Ilustre Municipalidad de Antofagasta, en contra de la sentencia de veintisiete de abril de dos mil veintidós, dictada en causa RIT T-457-2020, RUC 2040303176-4 por el juez Juan Pablo Flores Menéndez del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta, la que en consecuencia, no es nula”.
Nota de Archivo:
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































