Malas condiciones en Escuela Las Rocas de Antofagasta impidieron comenzar el año escolar
Hasta el próximo lunes quedó fijada la entrada de los alumnos para fumigar, remover escombros, entre otros arreglos.
Lo que debería haber sido un primer día de clases acompañado por la familia y con fotos para el recuerdo, tras dos años de pandemia, resultó empañado debido a las malas condiciones en que se encontraría la Escuela E-87 Las Rocas, ubicada en el sector norte de Antofagasta.
Luego de que se viralizara un video denunciando la situación, padres y apoderados llegaron con desconfianza al establecimiento, donde finalmente no se estarían realizando las esperadas clases presenciales.
La periodista Carolina Salinas de El Matinal de Antofagasta Televisión, estuvo en el lugar y recogió las impresiones de los padres. "Los niños en este momento no están en clases, están con los asistentes porque los profesores tampoco están en las condiciones para hacer clases de esta forma (...) Las fotos que envían que el colegio está impecable, no es así".
"Lo que dijo la directora es que no es responsabilidad de ellos, solamente de la CMDS (...) Un apoderado llamó al alcalde y dijo que estaba todo solucionado, pero ni siquiera ha dado la cara acá", indicó uno de los apoderados que llegó al establecimiento.
También agregó, "las condiciones como dijo el inspector 80%, es 50 no más. Los apoderados ahora fueron a ver las condiciones y a sacar fotos".
En tanto, otra apoderada que ha tenido a todos sus hijos en esta escuela, explicó "el año pasado el colegio ya estaba con este problema ya, venimos arrastrando problemas hace tiempo ya, entonces tantos cambios de director. Con esto la gota ya rebalsó el vaso y no se puede hacer más".
Mientras, que otra madre preocupada señaló que a los alumnos que alcanzaron a ingresar no se les aplicó protocolo por coronavirus. "Acá cero protocolo covid, a los niños no se les tomó temperatura ni se les pasó alcohol gel".
Finalmente, un trascendido informa lo siguiente. "En este momento, los profesores están reunidos con la directora y la CMDS. Se les informa que mañana y el lunes no asistirán los alumnos, el día de ingreso será el lunes a las 8:00 de la mañana. Ya que deben realizar la limpieza profunda y fumigación de la escuela para recibir a los chicos como se debe".
Hasta la publicación de esta nota, la reunión entre apoderados, la directora del establecimiento y personal de la CMDS (Corporación Municipal de Desarrollo Social), continuaría realizándose.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 8:32
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































