Lucha contra plagas: Exigen medidas a restaurantes por falta de barrido en Antofagasta
Exigencias aplican a restaurantes, fuentes de soda, cafeterías y similares. Seremi de Salud busca evitar la aparición de focos de insalubridad en el centro de Antofagasta.
Teniendo en cuenta la falta de barrido y retiro de desechos desde los basureros ubicados en las veredas de Antofagasta, la Seremi de Salud notificó una serie de exigencias a los restaurantes de la comuna para optimizar el manejo de sus desechos, evitando la aparición de focos de insalubridad.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, explica que esto es consecuencia del término de contrato entre la Municipalidad y la empresa a cargo del servicio.
"Este escenario ha significado un aumento de basuras domésticas y asimilables en la vía pública (microbasurales); basureros colmatados y falta de barrido de calles, principalmente del casco central de la ciudad, generando focos de atracción de vectores, malos olores y riesgos sanitarios", describe la autoridad sanitaria.
El martes en la tarde comenzó a ser distribuido este oficio a los locales mencionados, en el cual establecen que deben adoptar todas las medidas necesarias para la disposición adecuada y retiro oportuno de los desechos, evitando que se acumulen en las zonas de manipulación de alimentos o constituyan focos de contaminación.
La fiscalizadora de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico, Pasme Seleme, indica que el documento exige que los desechos sean retirados de los lugares de trabajo cuantas veces sea necesario, siendo obligatorio al menos una vez al día.
"Estos locales deben contar con instalaciones separadas del lugar de elaboración, para el almacenamiento de desechos y materiales no comestibles donde permanecerán hasta su eliminación. Eso les permite reservar sus desechos y sacarlos solo en los horarios establecidos para su retiro, evitando la acción de perros u otros que rompen las bolsas y esparcen la basura por la calle", explica Seleme.
Añade que deben impedir el acceso de las plagas a los desechos. "Inmediatamente después de su evacuación, los receptáculos utilizados, la zona de almacenamiento y todo el equipo que haya entrado en contacto con los desechos deberán limpiarse", señala la profesional.
Los establecimientos deben contar con un programa de limpieza, también de ser necesario uno de desinfección, con la finalidad de asegurar el adecuado control preventivo en la lucha contra las plagas.
Las exigencias aplican a restaurantes, fuentes de soda, cafeterías y similares. Debido a que generan la mayor cantidad de residuos orgánicos, descomposición y malos olores.
LEER TAMBIÉN: Seremi Salud inicia sumario sanitario contra Municipalidad Antofagasta.

el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































