Justicia rechaza solicitud de suspensión de alcalde de Antofagasta
El requerimiento fue presentado esta semana debido a que el municipio no cumplió con el plazo establecido para construir un cierre perimetral y disponer de guardias de seguridad en el ex vertedero.
Luego que esta semana el abogado Javier Mandelaris presentara una acción judicial solicitando la suspensión del alcalde Jonathan Velázquez, por un período de cuatro meses, debido a la no implementación de las medidas de seguridad en el ex vertedero municipal, la Corte de Apelación rechazó dicho requerimiento.
Este recurso judicial se presentó en base al dictamen de la Justicia que entregó una prórroga de 60 días para que la Municipalidad de Antofagasta construyera un cierre perimetral y dispusiera de guardias de seguridad en el ex vertedero, plazo que no se cumplió.
Sin embargo, la Corte de Apelaciones al analizar la solicitud presentada por los residentes del condominio Desierto Florido, no acogió la petición de suspender al jefe comunal, fundamentando su decisión en que el municipio está dando señales para cumplir con la exigencia, luego que el concejo municipal aprobara el contrato con la empresa que ejecutará las obras.
No obstante, de acuerdo al documento judicial, la Casa Consistorial deberá reportar periódicamente el estado de los trabajos, “la Municipalidad recurrida deberá informar a este Tribunal de Alzada, mensualmente, los avances de la obra y la forma como éstos se ajustan a la Carta Gantt que se acompañará, hasta la completa ejecución de la obra en el plazo de 160 días corridos”.
En tanto, el abogado Mandelaris, que representa a los vecinos afectados por las constantes quemas y emanaciones toxicas, manifestó su descontento con la decisión de la Corte de Apelaciones, "no quedamos conformes con la resolución y vamos a presentar una reconsideración a la Corte”.
LEER: Solicitan suspensión de cuatro meses para Alcalde de Antofagasta
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































