Juicio crucial: testigos y "Plan 9 Papers" ponen en jaque a alcalde de Antofagasta
El alcalde Jonathan Velásquez, enfrenta un proceso de remoción por faltas a la probidad. Las audiencias incluyen más de 20 testigos y podrían inhabilitarlo por 5 años.
El Tribunal Electoral Regional (TER) de Antofagasta se encuentra en medio de un proceso de remoción que involucra al alcalde Jonathan Velásquez Ramírez, quien enfrenta serias acusaciones por faltas a la probidad administrativa y abandono de deberes. Las audiencias, realizadas el 23 y 24 de septiembre, han visto la presentación de más de veinte testigos, algunos considerados cruciales para el caso.
La situación se complica para Velásquez, quien busca su reelección en las próximas elecciones. De ser hallado culpable, podría enfrentar no solo la destitución de su cargo, sino también una inhabilitación de cinco años para ocupar cualquier puesto público. Las denuncias fueron formuladas por siete de los diez concejales de la ciudad y abarcan diversas irregularidades, incluyendo:
- Ilegalidades en el cierre del ex vertedero “La Chimba”.
- Modificaciones no aprobadas al contrato de transporte de residuos.
- Uso indebido de servicios legales municipales.
- Abuso en la contratación de servicios directos.
- Favores personales que vulneran principios de probidad.
- Pendientes en sumarios internos.
- Irregularidades en la administración de concesiones marítimas.
Una de las pruebas más relevantes son las más de 700 páginas de conversaciones en WhatsApp, conocidas como los "Plan 9 Papers", que revelan intercambios entre Velásquez y su equipo sobre decisiones que afectarían la transparencia de su gestión.
Durante la jornada del lunes, la defensa del alcalde presentó a varios testigos, incluidos su jefe de gabinete, Diego Yáñez, y el asesor jurídico Felipe Guzmán. Sin embargo, la ausencia del ex asesor jurídico Marcelo Pizarro generó especulaciones sobre el proceso. En contraste, el martes se escucharon las declaraciones de testigos de la parte denunciante, como Cecilia Aqueveque, directora de Control, el director de El Diario de Antofagasta, Cristian Reyes, y la concejala Paz Fuica.
Este juicio podría extenderse más allá del actual mandato de Velásquez, quien podría enfrentar serias consecuencias si es reelecto. La comunidad de Antofagasta observa con atención el desenlace de un caso que podría significar un cambio en el panorama político local, recordando situaciones similares como la de la ex alcaldesa Karen Rojo.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































