Jardines Junji en Antofagasta mantienen suspensión de clases este martes
Los trabajos que desarrollarán en el exvertedero La Chimba contemplan remoción de escombros, lo cual generará emanación de gases, explica el comunicado.
Los jardínes agrupados en JUNJI (Junta Nacional de Jardines Infantiles) de Antofagasta informaron que este martes se mantendrá la suspensión de clases, tras el incendio que afecta al exvertedero La Chimba y que mantiene una nube tóxica en el sector norte de la comuna.
El comunicado indica "en relación a los informes técnicos y sugerencias de la Dirección Regional de Onemi y producto que de los trabajos de control de la emergencia de quemas en el sector del exvertedero La Chimba continúan, determinamos mantener la suspensión de atención presencial para este martes 7 de junio".
Medida para proteger la salud de los párvulos, equipos de trabajo y familias, en los siguientes establecimientos: Alfalfa, Los Chungungos, Valle Nevado, Trencito de Lulú, Semillitas de Vida, Bicentenario, Fundación Minera Escondida, Nubecitas del Norte, El Oro, Girasol y Las Gaviotas.
El documento agrega "entre los trabajos que se desarrollarán en el exvertedero se contempla la remoción de escombros, lo cual generará emanación de gases". Razón por la que se mantiene esta suspención de actividades.
🚨Atención Jardines JUNJI de #Antofagasta mantenemos suspensión presencial para mañana 👇🏻 pic.twitter.com/TRNjAJ171Q
— JUNJI Antofagasta (@JUNJI_Antofa) June 6, 2022
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:45
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:45
14 de noviembre de 2025
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
























































































