Invitan a participar de piscina y actividades gratuitas del Estadio Escolar de Antofagasta
"Si la persona no viene acá, es porque realmente es muy flojita", sostuvo el conocido profesor Eduardo Verdejo.
En contacto con El Matinal de Antofagasta, la periodista Carolina Salinas, estuvo la mañana de este lunes en el Estadio Escolar de Antofagasta, para conocer los detalles de la reinauguración de la piscina y las actividades que brinda el complejo de forma gratuita para la comunidad.
Braulio Otárola, director ejecutivo de la CMDR (Corporación Municipal de Deportes y Recreación), explicó "es piscina semiolímpica, tiene cinco carriles, es climatizada -se mantiene alrededor de los 25 hasta 27 grados aproximadamente- la verdad que es un espacio que faltaba acá en la ciudad, nosotros estamos muy felices de haberlo reinaugurado y ya está funcionando de manera normal, lo que pasa es que hoy día ustedes no ven a nadie, porque los días lunes son de mantención. Estamos abiertos de martes a domingo".
"De martes a viernes, desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, para los deportistas (espacio gratuito). De martes a domingo, desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, para público general y también los escolares municipales de martes a viernes. Y desde las 8:00 de la noche hasta las 11:00 de la noche, arriendo de carriles, donde normalmente lo ocupan los clubes deportivos u otras instituciones que deseen arrendar un carril completo (valor $23.000)", detalló Otárola.
Asimismo, el director ejecutivo, indicó "entre medio de esos horarios, también tenemos actividades gratuitas para la gente, estamos funcionando con hidro gimnasia, martes y jueves de 6:30 a 7:30 (tarde) y los días sábados 11:30 a 12:30, vamos a ir sumando también natación para los niños -que es algo que nos ha pedido la gente- para que aprendan a nadar aquí en la piscina".
Por su parte, el conocido profesor, Eduardo Verdejo, quien participa de las actividad, señaló "es muy importante en la vida actual -que generalmente todos los gimnasios son pagados- entonces tenemos que aprovechar esta instancia para que la comunidad se pueda integrar, se pueda volcar constantemente en este tipo de actividad".
"Si la persona no viene acá -es porque realmente es muy flojita- las personas especialmente del sector sur, tienen que hacer uso de estas dependencias -muchos no saben todavía- entonces pienso que día a día va a ir incrementando la participación", comentó Verdejo.
Además, agregó "estos dos años que estuvimos encerrados, realmente nos pusimos más irritables, más poco tolerantes y esto nos ha permitido desahogarnos un poquito (...) ojalá todos entiendan que no es solo estético, sino que de salud. Tengo 70 años y vengo todos los días".
Para más detalles sobre horarios y requisitos, puedes revisar las redes sociales de la CMDR.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025



























































































