Invitan a participar de piscina y actividades gratuitas del Estadio Escolar de Antofagasta
"Si la persona no viene acá, es porque realmente es muy flojita", sostuvo el conocido profesor Eduardo Verdejo.
En contacto con El Matinal de Antofagasta, la periodista Carolina Salinas, estuvo la mañana de este lunes en el Estadio Escolar de Antofagasta, para conocer los detalles de la reinauguración de la piscina y las actividades que brinda el complejo de forma gratuita para la comunidad.
Braulio Otárola, director ejecutivo de la CMDR (Corporación Municipal de Deportes y Recreación), explicó "es piscina semiolímpica, tiene cinco carriles, es climatizada -se mantiene alrededor de los 25 hasta 27 grados aproximadamente- la verdad que es un espacio que faltaba acá en la ciudad, nosotros estamos muy felices de haberlo reinaugurado y ya está funcionando de manera normal, lo que pasa es que hoy día ustedes no ven a nadie, porque los días lunes son de mantención. Estamos abiertos de martes a domingo".
"De martes a viernes, desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, para los deportistas (espacio gratuito). De martes a domingo, desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, para público general y también los escolares municipales de martes a viernes. Y desde las 8:00 de la noche hasta las 11:00 de la noche, arriendo de carriles, donde normalmente lo ocupan los clubes deportivos u otras instituciones que deseen arrendar un carril completo (valor $23.000)", detalló Otárola.
Asimismo, el director ejecutivo, indicó "entre medio de esos horarios, también tenemos actividades gratuitas para la gente, estamos funcionando con hidro gimnasia, martes y jueves de 6:30 a 7:30 (tarde) y los días sábados 11:30 a 12:30, vamos a ir sumando también natación para los niños -que es algo que nos ha pedido la gente- para que aprendan a nadar aquí en la piscina".
Por su parte, el conocido profesor, Eduardo Verdejo, quien participa de las actividad, señaló "es muy importante en la vida actual -que generalmente todos los gimnasios son pagados- entonces tenemos que aprovechar esta instancia para que la comunidad se pueda integrar, se pueda volcar constantemente en este tipo de actividad".
"Si la persona no viene acá -es porque realmente es muy flojita- las personas especialmente del sector sur, tienen que hacer uso de estas dependencias -muchos no saben todavía- entonces pienso que día a día va a ir incrementando la participación", comentó Verdejo.
Además, agregó "estos dos años que estuvimos encerrados, realmente nos pusimos más irritables, más poco tolerantes y esto nos ha permitido desahogarnos un poquito (...) ojalá todos entiendan que no es solo estético, sino que de salud. Tengo 70 años y vengo todos los días".
Para más detalles sobre horarios y requisitos, puedes revisar las redes sociales de la CMDR.
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
28 de noviembre de 2025
Un sacerdote de 44 años fue detenido en La Tirana por presunto abuso sexual contra una mujer adulta. El Obispado de Iquique suspendió sus funciones mientras avanza la investigación.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La plataforma está dirigida para los jubilados desde los 65 años y permite comparar el monto actual frente a la pensión mejorada luego del aumento de la PGU y el Seguro Social.
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.






















































































