Ocho intoxicados: Prohíben funcionar a marisquería en Antofagasta
El lunes las personas habrían presentado síntomas de intoxicación tras consumir alimentos en el local ubicado en el Terminal Pesquero de Antofagasta.
Este jueves la Seremi de Salud confirmó la prohibición de funcionamiento junto al inicio de un sumario para la Marisquería Ongo Rongo, ubicada en el local 17 del Terminal Pesquero de Antofagasta. Tras constatar incumplimientos al reglamento sanitario de alimentos, los cuales habrían derivado en la intoxicación de ocho personas.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, sostuvo que la fiscalización realizada por la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico arrojó que los mariscos cocidos y picados ofrecidos en vitrina para el consumo estaban a 12°C, superando el máximo permitido de 7 grados. Además, la infraestructura no contaba con visor para el control de la temperatura.
Otro antecedente es que no habrían documentos para respaldar la procedencia de los productos como piure, locate, lapas, choros, kanikama y jibia. Aunque trabajadores del local indicaron que venían de Coloso, La Chimba, Paposo y Coquimbo.
La fiscalización responde a un brote de enfermedades por transmisión alimentaria, el cual fue notificado el pasado lunes 3 de julio, donde ocho personas intoxicadas presentaron vómitos, diarreas y dolor abdominal, siendo atendidas en un recinto asistencial. "Todas refieron haber adquirido productos en el local", asegura Bravo.
Por lo tanto, los fiscalizadores tomaron muestras de los mariscos para verificar la presencia de agentes patógenos.
Cabe señalar que, los propietarios de la marisquería arriesgan a sanciones que según el Código Sanitario pueden variar entre un décimo y las mil UTM. Mientras que local mantiene la prohibición de funcionar hasta que demuestren haber zanjado todas las deficiencias.

el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el martes pasado a las 12:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.