Ocho intoxicados: Prohíben funcionar a marisquería en Antofagasta
El lunes las personas habrían presentado síntomas de intoxicación tras consumir alimentos en el local ubicado en el Terminal Pesquero de Antofagasta.
Este jueves la Seremi de Salud confirmó la prohibición de funcionamiento junto al inicio de un sumario para la Marisquería Ongo Rongo, ubicada en el local 17 del Terminal Pesquero de Antofagasta. Tras constatar incumplimientos al reglamento sanitario de alimentos, los cuales habrían derivado en la intoxicación de ocho personas.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, sostuvo que la fiscalización realizada por la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico arrojó que los mariscos cocidos y picados ofrecidos en vitrina para el consumo estaban a 12°C, superando el máximo permitido de 7 grados. Además, la infraestructura no contaba con visor para el control de la temperatura.
Otro antecedente es que no habrían documentos para respaldar la procedencia de los productos como piure, locate, lapas, choros, kanikama y jibia. Aunque trabajadores del local indicaron que venían de Coloso, La Chimba, Paposo y Coquimbo.
La fiscalización responde a un brote de enfermedades por transmisión alimentaria, el cual fue notificado el pasado lunes 3 de julio, donde ocho personas intoxicadas presentaron vómitos, diarreas y dolor abdominal, siendo atendidas en un recinto asistencial. "Todas refieron haber adquirido productos en el local", asegura Bravo.
Por lo tanto, los fiscalizadores tomaron muestras de los mariscos para verificar la presencia de agentes patógenos.
Cabe señalar que, los propietarios de la marisquería arriesgan a sanciones que según el Código Sanitario pueden variar entre un décimo y las mil UTM. Mientras que local mantiene la prohibición de funcionar hasta que demuestren haber zanjado todas las deficiencias.

el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025