Este viernes la Municipalidad de Antofagasta instaló postes informativos en el sector del Balneario Municipal, Playa Paraíso y Trocadero, sobre la prohibición de ruidos molestos en las playas cuya infracción corresponde entre 2 a 3 UTM (valor UTM hoy $61.769).
El alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, explicó que con la instalación de estas señaléticas. "demostramos que estamos hablando en serio. Había una molestia generalizada en las personas que asisten a los balnearios por el uso excesivo del volumen de parlantes, hemos dado el ejemplo para muchas playas más de nuestro país".
Carmen Muñoz, bañista consultada por el municipio, expresó "ahora estoy viniendo más seguido, el año pasado era una molestia enorme, llegaba la gente con sus parlantes y lo único que quería era irme, porque me molestaba no tener la consciencia de escuchar el mar tranquilamente y eso me aburría. Pero ahora no, he disfrutado mucho, me gusta".
Hasta el momento, la Dirección de Inspección de la Municipalidad ha cursado dos infracciones por transgredir la Ordenanza N°4 del 2009.
Una vez sorprendida la persona escuchando música a alto volumen, proceden a cursar la infracción, citándola al tribunal competente.
El día y hora señalada, el infractor deberá concurrir al lugar para presentarse ante el magistrado quién determinará la sanción, arriesgando una multa de 2 a 3 UTM (valor UTM hoy $61.769).
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.