Municipalidad instaló letreros para reforzar la ordenanza del 2009. "Demostramos que estamos hablando en serio", indicó el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez.
Este viernes la Municipalidad de Antofagasta instaló postes informativos en el sector del Balneario Municipal, Playa Paraíso y Trocadero, sobre la prohibición de ruidos molestos en las playas cuya infracción corresponde entre 2 a 3 UTM (valor UTM hoy $61.769).
El alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, explicó que con la instalación de estas señaléticas. "demostramos que estamos hablando en serio. Había una molestia generalizada en las personas que asisten a los balnearios por el uso excesivo del volumen de parlantes, hemos dado el ejemplo para muchas playas más de nuestro país".
Carmen Muñoz, bañista consultada por el municipio, expresó "ahora estoy viniendo más seguido, el año pasado era una molestia enorme, llegaba la gente con sus parlantes y lo único que quería era irme, porque me molestaba no tener la consciencia de escuchar el mar tranquilamente y eso me aburría. Pero ahora no, he disfrutado mucho, me gusta".
Hasta el momento, la Dirección de Inspección de la Municipalidad ha cursado dos infracciones por transgredir la Ordenanza N°4 del 2009.
Una vez sorprendida la persona escuchando música a alto volumen, proceden a cursar la infracción, citándola al tribunal competente.
El día y hora señalada, el infractor deberá concurrir al lugar para presentarse ante el magistrado quién determinará la sanción, arriesgando una multa de 2 a 3 UTM (valor UTM hoy $61.769).
viernes, 27 de enero de 2023 20:34
Los hechos habrían ocurrido luego que el ciudadano extranjero le pidiera cigarros a la víctima y tras recibir una respuesta negativa, se inició una discusión que terminó con una agresión cortopunzante.
Esta semana la Seremi de Salud ordenó el cierre del lugar e inició un sumario sanitario contra el municipio por el escurrimiento y colapso de una cámara de aguas servidas.
Los estudiantes de la Universidad de Antofagasta afirman que los sillones clínicos se encuentran en mal estado, faltan insumos básicos y existirían problemas sanitarios.
Las organizaciones además de exigir justicia por la muerte de Facundo, solicitan que el maltrato animal esté tipificado en el Código Penal y aumenten las sancionen por este delito.
El hecho fue denunciado por el diputado Sebastián Videla, quien solicitó al Presidente Boric establecer militares en puntos estratégicos de la ciudad.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 05:00 de la madrugada en el kilómetro 75 de la Ruta 1, a la altura de la Playa Grande del Balneario Hornitos.
A través de esta medida se busca potenciar la prevención y la seguridad en los llamados “barrios prioritarios”, que son parte del programa “Somos Barrio”.
Con actividades cívico-militares, entre ellas “La Alegoría de Topáter”, el Tedeum realizado en la Catedral y las jornadas del Festival “Ckalama desde el Sol", se conmemoró esta fecha.