Luego de nueve meses de acompañamiento técnico y aceleración, la primera versión de Antofagasta Circular ya tiene a sus ganadores. Se trata de las iniciativas “Ciudad sin Plástico” y “Valorización de Caucho”, proyectos impulsados por los líderes locales Domingo Saavedra y Alejandro Monsalvez.
Los proyectos ganadores recibieron un total de $40 millones cada uno a lo largo del programa, optando además a acompañamiento técnico con especialistas, que contribuirá a escalar sus redes comerciales y ambientales a nivel local y nacional.
El programa, presentado por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y Creo Antofagasta, es inédito en su tipo en la Región de Antofagasta y busca ser un impulso a proyectos innovadores con foco en reciclaje y reutilización de desechos en la ciudad.
Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, explicó que “sabemos que el manejo de residuos y el reciclaje son temas prioritarios para los antofagastinos, por eso como Escondida | BHP estamos muy contentos de haber impulsado Antofa Circular. Quiero destacar a las 50 iniciativas que se presentaron a la convocatoria y, por supuesto, felicitar a los dos ganadores, además de la iniciativa que obtuvo mayor votación popular, con más de 2 mil votos en total. Ellos son los principales protagonistas y un gran ejemplo de colaboración e innovación para construir juntos una mejor ciudad”.
La premiación incluyó además el reconocimiento al “Líder más Votado” por la comunidad, el cual recayó en Laura Pastenes y su proyecto “Reciclaje de Hormigón”, recibiendo en total más de 2 mil preferencias ciudadanas y un financiamiento extra de $10 millones, que se suma a una anterior inversión proporcionada por el programa.
Nicolás Sepúlveda, Gerente de Infraestructura de Creo de Fundación Minera Escondida señaló que “conocimos la historia y el trabajo de 5 líderes ambientales con iniciativas potentes y distintas, que aportan en distintas líneas de la cadena de valor. Pudimos ver cómo crecieron, fortalecieron sus ideas, se generaron redes entre ellos, incluso con expertos a nivel nacional en materia de reciclaje y economía circular. Estamos seguros que van a estar siempre vinculados a la tarea de hacer de Antofagasta una ciudad más linda, limpia y con más oportunidades. Somos testigos de cómo los desafíos ambientales movilizan a la ciudadanía y por ello nos sumamos a este quehacer desde Fundación Minera Escondida, impulsando acciones para un futuro más sostenible”.
Ganadores
Los proyectos que llegaron hasta esta etapa del concurso fueron: “Infraestructura para residuos orgánicos”, “Punto Limpio Móvil La Chimba Sustentable”, “Reciclaje de Hormigón, Rescon Antofagasta”, “Epuhome, revalorización de Caucho” y “Ciudad sin Plástico”, los cuales recibieron financiamiento, asesorías técnicas y una gira de prospección tecnológica con líderes del reciclaje en Chile.
Domingo Saavedra, fundador de Nortplast Reciclaje Spa y líder del proyecto Ciudad sin Plástico, tras la premiación explicó que “como empresa hemos crecido bastante. Gracias a los equipos que nos han capacitado hemos potenciado nuestro modelo de negocio y de gestión para seguir creciendo e impactando positivamente en la comunidad. Gracias al programa recuperaremos más de 5 toneladas de material plástico al mes”.
Por su parte, Alejandro Monsalvez, fundador de Epuhome, emprendimiento que se dedica a la revalorización del caucho para la creación de nuevos productos, expresó que “el paso por Antofa Circular ha significado abrirnos al mercado, pero sobre todo nos ha permitido conocer otras experiencias de referentes nacionales que están aportando a la gestión de residuos en la sociedad”.
Los proyectos fueron seleccionados por un jurado evaluador compuesto por: Soledad Morales, Gerente de Medio Ambiente de Escondida I BHP; Ricardo Díaz, Gobernador Regional de Antofagasta, José Antonio Díaz, Director ejecutivo de Fundación Minera Escondida; Michel Compagnon, Gerente Comercial de Comberplast; Nicolás Sepúlveda, Gerente de Infraestructura CREO Antofagasta; Antonia Biggs, Gerenta General de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G y Gustavo Riveros, Seremi de Medioambiente de Antofagasta.
La premiación se realizó en la playa El Trocadero, instancia que incluyó un operativo de limpieza en el borde costero y diversas actividades de educación ambiental dirigida a toda la familia.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.