Con más de 50 iniciativas y $130 millones para proyectos de reciclaje y economía circular finaliza Antofa Circular de Escondida | BHP
“Ciudad sin Plástico” y “Revalorización de Caucho”, fueron los dos ganadores de la primera versión de Antofa Circular, anunciados en una ceremonia ciudadana en playa El Trocadero. Más de 7 mil personas en total participaron de la selección de los ganadores a través de la votación popular, manifestando la importancia que tiene el manejo de residuos en la comunidad.
Luego de nueve meses de acompañamiento técnico y aceleración, la primera versión de Antofagasta Circular ya tiene a sus ganadores. Se trata de las iniciativas “Ciudad sin Plástico” y “Valorización de Caucho”, proyectos impulsados por los líderes locales Domingo Saavedra y Alejandro Monsalvez.
Los proyectos ganadores recibieron un total de $40 millones cada uno a lo largo del programa, optando además a acompañamiento técnico con especialistas, que contribuirá a escalar sus redes comerciales y ambientales a nivel local y nacional.
El programa, presentado por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y Creo Antofagasta, es inédito en su tipo en la Región de Antofagasta y busca ser un impulso a proyectos innovadores con foco en reciclaje y reutilización de desechos en la ciudad.
Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, explicó que “sabemos que el manejo de residuos y el reciclaje son temas prioritarios para los antofagastinos, por eso como Escondida | BHP estamos muy contentos de haber impulsado Antofa Circular. Quiero destacar a las 50 iniciativas que se presentaron a la convocatoria y, por supuesto, felicitar a los dos ganadores, además de la iniciativa que obtuvo mayor votación popular, con más de 2 mil votos en total. Ellos son los principales protagonistas y un gran ejemplo de colaboración e innovación para construir juntos una mejor ciudad”.
La premiación incluyó además el reconocimiento al “Líder más Votado” por la comunidad, el cual recayó en Laura Pastenes y su proyecto “Reciclaje de Hormigón”, recibiendo en total más de 2 mil preferencias ciudadanas y un financiamiento extra de $10 millones, que se suma a una anterior inversión proporcionada por el programa.
Nicolás Sepúlveda, Gerente de Infraestructura de Creo de Fundación Minera Escondida señaló que “conocimos la historia y el trabajo de 5 líderes ambientales con iniciativas potentes y distintas, que aportan en distintas líneas de la cadena de valor. Pudimos ver cómo crecieron, fortalecieron sus ideas, se generaron redes entre ellos, incluso con expertos a nivel nacional en materia de reciclaje y economía circular. Estamos seguros que van a estar siempre vinculados a la tarea de hacer de Antofagasta una ciudad más linda, limpia y con más oportunidades. Somos testigos de cómo los desafíos ambientales movilizan a la ciudadanía y por ello nos sumamos a este quehacer desde Fundación Minera Escondida, impulsando acciones para un futuro más sostenible”.
Ganadores
Los proyectos que llegaron hasta esta etapa del concurso fueron: “Infraestructura para residuos orgánicos”, “Punto Limpio Móvil La Chimba Sustentable”, “Reciclaje de Hormigón, Rescon Antofagasta”, “Epuhome, revalorización de Caucho” y “Ciudad sin Plástico”, los cuales recibieron financiamiento, asesorías técnicas y una gira de prospección tecnológica con líderes del reciclaje en Chile.
Domingo Saavedra, fundador de Nortplast Reciclaje Spa y líder del proyecto Ciudad sin Plástico, tras la premiación explicó que “como empresa hemos crecido bastante. Gracias a los equipos que nos han capacitado hemos potenciado nuestro modelo de negocio y de gestión para seguir creciendo e impactando positivamente en la comunidad. Gracias al programa recuperaremos más de 5 toneladas de material plástico al mes”.
Por su parte, Alejandro Monsalvez, fundador de Epuhome, emprendimiento que se dedica a la revalorización del caucho para la creación de nuevos productos, expresó que “el paso por Antofa Circular ha significado abrirnos al mercado, pero sobre todo nos ha permitido conocer otras experiencias de referentes nacionales que están aportando a la gestión de residuos en la sociedad”.
Los proyectos fueron seleccionados por un jurado evaluador compuesto por: Soledad Morales, Gerente de Medio Ambiente de Escondida I BHP; Ricardo Díaz, Gobernador Regional de Antofagasta, José Antonio Díaz, Director ejecutivo de Fundación Minera Escondida; Michel Compagnon, Gerente Comercial de Comberplast; Nicolás Sepúlveda, Gerente de Infraestructura CREO Antofagasta; Antonia Biggs, Gerenta General de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G y Gustavo Riveros, Seremi de Medioambiente de Antofagasta.
La premiación se realizó en la playa El Trocadero, instancia que incluyó un operativo de limpieza en el borde costero y diversas actividades de educación ambiental dirigida a toda la familia.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































