Con más de 50 iniciativas y $130 millones para proyectos de reciclaje y economía circular finaliza Antofa Circular de Escondida | BHP
“Ciudad sin Plástico” y “Revalorización de Caucho”, fueron los dos ganadores de la primera versión de Antofa Circular, anunciados en una ceremonia ciudadana en playa El Trocadero. Más de 7 mil personas en total participaron de la selección de los ganadores a través de la votación popular, manifestando la importancia que tiene el manejo de residuos en la comunidad.
Luego de nueve meses de acompañamiento técnico y aceleración, la primera versión de Antofagasta Circular ya tiene a sus ganadores. Se trata de las iniciativas “Ciudad sin Plástico” y “Valorización de Caucho”, proyectos impulsados por los líderes locales Domingo Saavedra y Alejandro Monsalvez.
Los proyectos ganadores recibieron un total de $40 millones cada uno a lo largo del programa, optando además a acompañamiento técnico con especialistas, que contribuirá a escalar sus redes comerciales y ambientales a nivel local y nacional.
El programa, presentado por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y Creo Antofagasta, es inédito en su tipo en la Región de Antofagasta y busca ser un impulso a proyectos innovadores con foco en reciclaje y reutilización de desechos en la ciudad.
Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, explicó que “sabemos que el manejo de residuos y el reciclaje son temas prioritarios para los antofagastinos, por eso como Escondida | BHP estamos muy contentos de haber impulsado Antofa Circular. Quiero destacar a las 50 iniciativas que se presentaron a la convocatoria y, por supuesto, felicitar a los dos ganadores, además de la iniciativa que obtuvo mayor votación popular, con más de 2 mil votos en total. Ellos son los principales protagonistas y un gran ejemplo de colaboración e innovación para construir juntos una mejor ciudad”.
La premiación incluyó además el reconocimiento al “Líder más Votado” por la comunidad, el cual recayó en Laura Pastenes y su proyecto “Reciclaje de Hormigón”, recibiendo en total más de 2 mil preferencias ciudadanas y un financiamiento extra de $10 millones, que se suma a una anterior inversión proporcionada por el programa.
Nicolás Sepúlveda, Gerente de Infraestructura de Creo de Fundación Minera Escondida señaló que “conocimos la historia y el trabajo de 5 líderes ambientales con iniciativas potentes y distintas, que aportan en distintas líneas de la cadena de valor. Pudimos ver cómo crecieron, fortalecieron sus ideas, se generaron redes entre ellos, incluso con expertos a nivel nacional en materia de reciclaje y economía circular. Estamos seguros que van a estar siempre vinculados a la tarea de hacer de Antofagasta una ciudad más linda, limpia y con más oportunidades. Somos testigos de cómo los desafíos ambientales movilizan a la ciudadanía y por ello nos sumamos a este quehacer desde Fundación Minera Escondida, impulsando acciones para un futuro más sostenible”.
Ganadores
Los proyectos que llegaron hasta esta etapa del concurso fueron: “Infraestructura para residuos orgánicos”, “Punto Limpio Móvil La Chimba Sustentable”, “Reciclaje de Hormigón, Rescon Antofagasta”, “Epuhome, revalorización de Caucho” y “Ciudad sin Plástico”, los cuales recibieron financiamiento, asesorías técnicas y una gira de prospección tecnológica con líderes del reciclaje en Chile.
Domingo Saavedra, fundador de Nortplast Reciclaje Spa y líder del proyecto Ciudad sin Plástico, tras la premiación explicó que “como empresa hemos crecido bastante. Gracias a los equipos que nos han capacitado hemos potenciado nuestro modelo de negocio y de gestión para seguir creciendo e impactando positivamente en la comunidad. Gracias al programa recuperaremos más de 5 toneladas de material plástico al mes”.
Por su parte, Alejandro Monsalvez, fundador de Epuhome, emprendimiento que se dedica a la revalorización del caucho para la creación de nuevos productos, expresó que “el paso por Antofa Circular ha significado abrirnos al mercado, pero sobre todo nos ha permitido conocer otras experiencias de referentes nacionales que están aportando a la gestión de residuos en la sociedad”.
Los proyectos fueron seleccionados por un jurado evaluador compuesto por: Soledad Morales, Gerente de Medio Ambiente de Escondida I BHP; Ricardo Díaz, Gobernador Regional de Antofagasta, José Antonio Díaz, Director ejecutivo de Fundación Minera Escondida; Michel Compagnon, Gerente Comercial de Comberplast; Nicolás Sepúlveda, Gerente de Infraestructura CREO Antofagasta; Antonia Biggs, Gerenta General de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje A.G y Gustavo Riveros, Seremi de Medioambiente de Antofagasta.
La premiación se realizó en la playa El Trocadero, instancia que incluyó un operativo de limpieza en el borde costero y diversas actividades de educación ambiental dirigida a toda la familia.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































