el sábado pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 17:24
En un comunicado, la Seremi de Salud de Antofagasta (S), Leonor Castillo, ha confirmado el inicio de un sumario sanitario contra el frigorífico "Lo Valledor", ubicado en Pedro Aguirre Cerda, en la capital regional. Esta medida responde a una serie de falencias detectadas durante las inspecciones realizadas en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, con el objetivo de proteger la salud pública.
Durante las inspecciones, se identificaron múltiples irregularidades en las instalaciones del frigorífico. Entre las deficiencias más destacadas se encuentran un pasillo con pisos deteriorados, fallos en las cámaras de condensación, y la falta de un sistema de alarmas en caso de atrapamiento del personal en el interior de las cámaras. También se observó un manejo inadecuado en la carga y descarga de mercadería, así como la ausencia de un área de mermas correctamente acondicionada y señalizada.
Además, se detectaron problemas graves en las instalaciones sanitarias, incluyendo lavamanos sin jabón ni sistema de secado de manos, un baño para el personal con una llave de descarga inoperativa y una ventana sin malla para evitar la entrada de vectores. También se encontraron hongos en las cortinas del baño y lavamanos sin artículos de aseo.
La inspección reveló que la sala de basura del frigorífico tenía aberturas en el techo hacia el exterior, se mantenía en desorden y contenía elementos ajenos a la actividad, creando un foco de insalubridad. Asimismo, el frigorífico no presentó en el momento de la inspección una resolución sanitaria válida para su funcionamiento.
Leonor Castillo subrayó que el sumario sanitario podría resultar en sanciones económicas que oscilan entre un décimo y mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). La Seremi de Salud enfatizó que el programa de fiscalización de la Autoridad Sanitaria tiene como objetivo garantizar la seguridad de la población mediante la protección de la inocuidad alimentaria.
18 de marzo de 2025
Cristian Burgos Morales, asume como nuevo director de Gestión del Riego de Desastres en la Municipalidad de Antofagasta con una experiencia de 10 años en faenas críticas en el área portuaria.
El Hospital Regional de Antofagasta celebró el Día Mundial del Riñón con una plaza informativa destinada a promover la salud renal y concienciar sobre la prevención de enfermedades renales.
El domingo 6 de abril se realizará una corrida en el marco de Día Nacional del Deporte en el sector del Balneario Municipal. La corrida se llevará a cabo a las 9:30 am.
Durante la fiscalización se hallaron fecas de roedor y múltiples deficiencias sanitarias al interior de sus dependencias.
La querella fue presentada por la Aduana Regional de San Antonio, siendo declarada admisible por el Juzgado de Garantía.
La seremi de Gobierno, Paulina Larrondo anunció el inicio del proceso de postulación al Fondo de Medios de Comunicación Social (FFMCS) que estará disponible el 29 de abril.
Bomberos Antofagasta acude hasta las intersecciones de Avenida Argentina con calle Santa Cecilia como información preliminar, persona atrapada por caída desde altura.
El plan tendrá un financiamiento de $350 millones en una primera etapa, para posteriormente concretar lo relativo a infraestructura productiva y obras de mitigación.
La acción se llevará a cabo de manera progresiva en diversas zonas de Antofagasta, con especial atención a aquellas calles de alto tránsito.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.