En helicóptero policial: Autoridades sobrevolaron la ciudad detectando sectores críticos
La ruta trazada contempló focos de peligro y lugares a intervenir en materias de seguridad.
La noche del pasado jueves, diferentes autoridades locales sobrevolaron la ciudad de Antofagasta a bordo de un helicóptero de Carabineros, en el marco de un recorrido que buscó identificar sectores críticos de intervención y medidas que permitan controlar el delito en la comuna, con el fin de reforzar la seguridad, especialmente en los sectores de mayor riesgo delictivo.
En la instancia, estuvo presente la delegada residencial de Antofagasta, Karen Behrens, que encabeza el Consejo Regional de Seguridad, junto a gobernador regional, Ricardo Díaz; el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic; y el jefe de Zona de Carabineros, General Cristian Montre.
Luego de este vuelo de reconocimiento, la delegada, Karen Behrens, valoró el trabajo conjunto realizado con la policía uniformada y las autoridades regionales y comunales, afirmando que “hicimos un vuelo nocturno junto con un objetivo muy importante, visualizar desde el aire y determinar las zonas de peligro que tienen que ver con la falta de luminaria y espacios que sean propicios para la comisión de delitos e incivilidades", apuntó.
"Si bien tenemos un mapeo desde hace mucho tiempo en el trabajo territorial, es necesario tener una visión global para planificar las inversiones y las acciones necesarias para consolidar y aumentar este trabajo en conjunto", complemento la timonel de la DPR.
En tanto, el gobernador, Ricardo Díaz, enfatizó que “la idea del trabajo conjunto con la Delegación Presidencial y la Municipalidad, es generar las condiciones para tener un gran convenio de programación que permita hacer inversiones que iluminan mejor nuestra ciudad. Tenemos que ir recuperando espacios para la ciudadanía y que sean espacios seguros, y esto va relacionado a ciertos barrios que son muy oscuros y que permiten la presencia de mayores conflictos delictivos", recalcó.
Por su parte, el Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, destacó la iniciativa asegurando que “esto es un ejemplo del trabajo colaborativo que estamos teniendo con las autoridades de la región [...] la pasada por el exvertedero fue significativa para mostrar a las autoridades lo que estamos haciendo desde la municipalidad con Secoplan para el control de los incendios y las cosas que tenemos que hacer para ir remediando ese sector”, subrayó el jefe edilicio.
Finalmente, en ese mismo tenor, el jefe de Zona, General Montre, ahondó en la necesidad de observar el déficit de algunos sectores de la ciudad en cuanto a iluminación, indicando que "el propósito de observar la realidad, junto a las autoridades, de aquellos focos de escasa luminosidad, lo que dice relación con la prevención situacional. Esto nos va a permitir elaborar proyectos que tiendan a mejorar la iluminación, lo que es necesidad de muchas personas", cerró el uniformado.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































