Gremios de la Salud critican gestión de concesionaria del Hospital de Antofagasta
Tras la suspensión de las cirugías por un problema en el sistema de climatización del recinto, los gremios acusan una actitud negligente de la concesionaria Sociedad Siglo XXI.
Tras concretarse el pasado 6 de febrero la suspensión de las cirugías por un problema en el sistema de climatización del recinto hospitalario, los gremios de la salud (Fenpruss, Fentess y Asenf) del Hospital Regional de Antofagasta, a través de una declaración pública criticaron la gestión de la concesionaria Sociedad Siglo XXI, acusando una actitud negligente, que afecta a 81 pacientes que debían someterse a una intervención quirúrgica.
En el documento difundido por los gremios, sostienen que el problema es estructural, “desde la instalación del servicio concesionado, hemos denunciado constante y fehacientemente a las autoridades locales, regionales, nacionales y ministeriales las deficiencias e irregularidades existentes, lo que repercute directamente en la atención de nuestros usuarios”.
Agregan que “las deficiencias se han presentado en los 14 servicios concesionados, ascensores, aseo, climatización, ropería, alimentación, vectores, entre otros”.
Los gremios sostienen que se está vulnerando el derecho a recibir una atención de salud oportuna y de calidad, “emplazamos a las autoridades que les compete esta responsabilidad (MOP y Minsal) a realizar urgentes modificaciones al actual contrato de concesión".
En relación al problema que afecta a los pabellones quirúrgicos, no habría una fecha exacta para que se subsanen los desperfectos, lo cual acrecentaría el problema, afectando a los usuarios del sistema público de salud.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.