Por medio de un comunicado, los gremios del Hospital Regional de Antofagasta, FENPRUSS, FENTESS y ASENF, denuncian una crisis sanitaria que impediría otorgar atención oportuna a pacientes con patologías de salud mental en el establecimiento de salud.
Los trabajadores, explican "tenemos una crisis sanitaria que impide otorgar la atención oportuna y de calidad y que va en aumento de pacientes con patologías de salud mental -que están colapsando la atención de la Unidad de Urgencia de este establecimiento- por falta de camas y especialistas para la evaluación de dichos pacientes, lo que lleva a tener que dejarlos hospitalizados por días en esta unidad".
Esto se sumaría, a la escacez de camas para pacientes con patologías de salud mental en adultos e infanto juveniles, junto con la derivación de imputados desde el sistema judicial que están a la espera de peritajes psiquiátricos.
"Son custodiados por gendarmes mientras permanecen en la Unidad Urgencia, luego del ingreso se derivan a Unidad de Psiquiatría, la que ya se encuentra colapsada", aseguran los gremios en la declaración pública. Además, advierten que en ese lugar los imputados ya no son custodiados por Gendarmería, representando un riesgo tanto para los funcionarios como para los demás pacientes.
Detallan que existe un módulo para los pacientes privados de libertad en el ex Hospital Regional de Av. Argentina -el que no daría abasto en la actualidad- debido a la gran cantidad de imputados que lo requieren.
Finalmente, declaran que como gremio no pueden aceptar estas condiciones que exponen a la comunidad a la peligrosidad de personas imputadas.
Estamos en estado de Alerta !!! Es hora que las autoridades le tomen el peso a la crisis de Salud Mental que vivimos #antofagasta@Fabian_Ossandon@ciudadanovidela@HospitalAntof@FentessChile@AntofagastaTV@tvn_ivania@RED_ANTOFAGASTApic.twitter.com/F8TdIhoA7m
— FentessAntofagasta (@FentessAntofag1) June 3, 2022
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.