Gobierno destituye a seremi de Educación de Antofagasta
En una declaración pública del Ministerio de Educación, comunicó que esta determinación se relaciona con las acusaciones de maltrato laboral en su contra.
Hace solo unos días el gobierno había anunciado que completó la conformación del Gabinete Regional, con la designación de los seremis de Obras Públicas y Medio Ambiente, sin embargo, en la noche del viernes se conocería la salida de la secretaria regional de Educación, Matilde Baez, tras denuncias de maltrato laboral, hecho que finalmente le terminó pesando a la profesora de 70 años, que había tomado la responsabilidad de dirigir una de las carteras más complejas de la administración pública.
En este sentido, en una declaración pública, el Mineduc explicó que “a raíz de las denuncias presentadas en contra de la Sra. Matilde Baez, el gobierno ha decidido no confirmarla en el cargo de seremi de Educación, de la región de Antofagasta”, en un comunicado que utilizó el eufemismo de la no confirmación en el cargo, en vez de hablar claramente de una remoción.
Además, la declaración agrega que “el respeto a la dignidad de las y los funcionarios públicos es un valor fundamental para nosotros como Gobierno, es por eso que velaremos por el respeto hacia su persona y hacia su labor”.
La profesora Matilde Báez, cuenta con un amplio curriculum profesional tanto en aulas como en cargos directivos, que la llevaron a ser escogida en el cargo, el cual finalmente deja tras la formalización de dos denuncias por maltrato laboral.
De esta manera, a casi un mes del arribo de Gabriel Boric a la presidencia, una de las carteras más importantes, nuevamente queda vacante, justo cuando la educación vive una profunda crisis en la comuna de Antofagasta.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025