Desde este lunes 25 de julio, las personas interesadas en informarse para participar del próximo plebiscito de salida -cuya votación es obligatoria- podrán retirar el texto de la nueva Constitución en las oficinas de la Seremi de Gobierno en Antofagasta.
Las oficinas están ubicadas en el cuarto piso del edificio de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, ubicado en calle Prat 384.
;El horario es de lunes a jueves de 9:00 a 13:00 horas y 15:00 a 17:00 horas; viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 16:00 horas.
Esta iniciativa es parte de la campaña "Chile Vota Informado" cuya finalidad es que los ciudadanos conozcan el texto de la propuesta de nueva Constitución y puedan contar con la versión impresa. Para decidir si aprueban o rechazan en el Plebiscito Constitucional el próximo domingo 4 de septiembre.
Aquí puedes descargarla online.
📍 Desde este Lunes 25 de Julio, comenzaremos con la entrega de ejemplares del texto de la propuesta de nueva constitución que se plebiscitara este 04 de Septiembre, en nuestras oficinas de Antofagasta.
— Vocería Antofagasta (@VoceriaAntofa) July 24, 2022
Para que Votes Informado, retira tú texto! 🗳️#VotaInformadopic.twitter.com/lFVOhYjppK
El domingo 4 de septiembre se llevará a cabo el #PlebiscitoConstitucional donde podrás sufragar con tu cédula de identidad o pasaporte. Se aceptarán documentos vencidos desde octubre de 2019.#DecideyVotapic.twitter.com/NPohgCbAyL
— Servicio Electoral (@ServelChile) July 25, 2022
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el jueves pasado a las 9:34
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el jueves pasado a las 16:46
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.