Fiscalizan a operadores de parapentes en Antofagasta
Sernatur, la Armada y la DGAC verificaron los estándares de seguridad y cumplimiento de la normativa en el contexto de un encuentro deportivo de parapentistas.
En el primer encuentro deportivo de parapentes, organizado por el Club Alas del Desierto en el sector de playa La Rinconada, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Sernatur y la Armada de Chile, fiscalizaron a los operadores turísticos presentes en el evento.
En la oportunidad se revisaron los estándares de seguridad y el correcto cumplimiento del registro en Sernatur, orientado para quienes ofrecen servicios de turismo aventura, según estipula la legislación vigente N°20.423.
En el lugar inspectores de la DGAC verificaron en terreno el cumplimiento de la normativa aeronáutica, que establece que el piloto tenga licencia otorgada por Aeronáutica Civil; que la vela cuente con la marca autorizada y que los vuelos del parapente se realicen en zonas autorizadas.
Además se revisó la legalidad de las empresas, el porte de licencias y patentes comerciales, requisitos obligatorios con los que cumplió a cabalidad el club organizador del evento deportivo.
Al respecto, el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, destacó la importancia de estos operativos “para nosotros como Servicio es fundamental poder velar por el cumplimiento de las normas de registro y formalización de todas nuestras empresas turísticas, sobre todo cuando esta presente la seguridad de nuestros visitantes y turistas en la región".
Por parte de la Armada de Chile, el teniente segundo, Carlos Miranda, explicó que “nuestra misión principal es que los participantes y las personas presentes cumplan con todas las medidas de seguridad. Medidas que comprenden la emisión de los certificados por parte de las personas que van a volar, las condiciones meteorológicas que están en el entorno y el apoyo prestado por la unidad marítima en el sector”.
Multas y denuncias
Cabe destacar que a la fecha el operativo realizado suma un total de 13 fiscalizaciones, y más de 200 servicios turísticos que han sido inspeccionados en las nueve comunas de la región, en lo que va del año 2023, con el objetivo de promover un turismo responsable e informado, donde en el caso de servicios tipoaventura, en denuncias por irregularidades se han incurrido multas de hasta 8 UTM en parapentes.
Para esto se encuentra habilitado el Buscador de Servicios Turísticos de Sernatur, dirigido a quienes quieran corroborar si un servicio turístico cumple con un registro formal, o incluso para planificar un viaje. En la plataforma podemos encontrar desde agencias de viaje, alojamiento turístico, alimentación, arriendo de vehículos, guías de turismo, restaurantes, transporte, entre otros servicios.
Para acceder al buscador debemos ingresar a www.serviciosturisticos.sernatur.cl, donde el principal llamado es a siempre preferir servicios registrados.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































