En el primer encuentro deportivo de parapentes, organizado por el Club Alas del Desierto en el sector de playa La Rinconada, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Sernatur y la Armada de Chile, fiscalizaron a los operadores turísticos presentes en el evento.
En la oportunidad se revisaron los estándares de seguridad y el correcto cumplimiento del registro en Sernatur, orientado para quienes ofrecen servicios de turismo aventura, según estipula la legislación vigente N°20.423.
En el lugar inspectores de la DGAC verificaron en terreno el cumplimiento de la normativa aeronáutica, que establece que el piloto tenga licencia otorgada por Aeronáutica Civil; que la vela cuente con la marca autorizada y que los vuelos del parapente se realicen en zonas autorizadas.
Además se revisó la legalidad de las empresas, el porte de licencias y patentes comerciales, requisitos obligatorios con los que cumplió a cabalidad el club organizador del evento deportivo.
Al respecto, el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, destacó la importancia de estos operativos “para nosotros como Servicio es fundamental poder velar por el cumplimiento de las normas de registro y formalización de todas nuestras empresas turísticas, sobre todo cuando esta presente la seguridad de nuestros visitantes y turistas en la región".
Por parte de la Armada de Chile, el teniente segundo, Carlos Miranda, explicó que “nuestra misión principal es que los participantes y las personas presentes cumplan con todas las medidas de seguridad. Medidas que comprenden la emisión de los certificados por parte de las personas que van a volar, las condiciones meteorológicas que están en el entorno y el apoyo prestado por la unidad marítima en el sector”.
Multas y denuncias
Cabe destacar que a la fecha el operativo realizado suma un total de 13 fiscalizaciones, y más de 200 servicios turísticos que han sido inspeccionados en las nueve comunas de la región, en lo que va del año 2023, con el objetivo de promover un turismo responsable e informado, donde en el caso de servicios tipoaventura, en denuncias por irregularidades se han incurrido multas de hasta 8 UTM en parapentes.
Para esto se encuentra habilitado el Buscador de Servicios Turísticos de Sernatur, dirigido a quienes quieran corroborar si un servicio turístico cumple con un registro formal, o incluso para planificar un viaje. En la plataforma podemos encontrar desde agencias de viaje, alojamiento turístico, alimentación, arriendo de vehículos, guías de turismo, restaurantes, transporte, entre otros servicios.
Para acceder al buscador debemos ingresar a www.serviciosturisticos.sernatur.cl, donde el principal llamado es a siempre preferir servicios registrados.
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.