A través del abordaje de acciones en materia de seguridad, capacitación e infraestructura, el Mindep-IND y las ligas y asociaciones de fútbol de Antofagasta, sostuvieron una reunión para linear acuerdos que vayan en mejorar las condiciones en las que se practica este deporte a nivel comunitario, trabajo conjunto que tiene como objetivo hacer que las canchas vuelvan a ser espacios de reunión familiar y libres de violencia.
Tras sostener el primer encuentro, cuyo inicio fue debido a la agresión sufrida por el árbitro Luis Chávez mientras arbitraba un partido de la Liga Vecinal y quien fue agredido hacia fines de agosto del presente año debiendo ser internado en el hospital regional, autoridades de gobierno, en este caso del deporte y justicia se reunieron diversas organizaciones deportivas de la ciudad para abordar acuerdos que vayan en frenar la violencia en el mundo deportivo.
Ante ello el Seremi del Deporte, informó que se reunirá de manera individual con los representantes de cada organización a efecto de focalizar las necesidades de cada entidad y establecer en el corto, mediano y largo plazo, acciones para mejorar la seguridad en la canchas y la infraestructura deportiva comunitaria.
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el viernes pasado a las 15:17
el viernes pasado a las 12:11
el viernes pasado a las 10:22
el viernes pasado a las 9:57
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 16:22
el viernes pasado a las 15:17
7 de julio de 2025
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
Con el objetivo de fortalecer la identidad local y la cohesión social, autoridades regionales de Cultura y Educación lanzaron una iniciativa clave para la implementación de la Política de Educación Patrimonial, buscando impactar directamente en la ciudadanía.
Innovador sistema "Patrullaje Preventivo Inteligente" optimiza seguridad en colegios, logrando una baja del 15,6% en delitos en zonas implementadas.
Amplio despliegue policial culmina con la detención de casi un centenar de individuos vinculados a diversos delitos, destacando el robo y la infracción a la Ley de Drogas.
Militares de la Iª Brigada Aérea intentaron trasladar cerca de 4 kilos de droga desde Iquique a Santiago. Fueron descubiertos por controles internos de la propia FACh.
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
Dos sujetos quedaron bajo custodia por su presunta participación en al menos cinco robos con violencia, perpetrados entre marzo y mayo en la capital regional.
Municipalidad lanza convenio de gas con descuentos y refuerza subsidios de agua potable para brindar un invierno más cálido y seguro a la tercera edad.
Con 12 operativos de control en la capital regional, el despliegue del Ministerio de Transportes busca fortalecer la seguridad vial y fiscalizar la informalidad durante el receso invernal.
Un agudo olfato canino llevó a la captura de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina, transportados por dos ciudadanos bolivianos que fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.
Tras denunciar maltrato animal y delitos en el barrio Las Tinieblas, el diputado Sebastián Videla recibió amenazas de supuestos "narco soldados".