Tras una intensa jornada de declaraciones frente a la problemática de la recolección de basura en Antofagasta, la seremi del Trabajo, Camila Cortés, informa que la empresa Demarco alcanzó un acuerdo con la administradora municipal para que el servicio continúe con normalidad.
"La empresa Demarco finalmente llegó a un acuerdo con la administradora municipal, que se traduce en que el servicio va a continuar con normalidad, sin perjuicio de que el 16 de julio se va a firmar el trato directo entre el municipio y la empresa", explica Cortés.
La seremi del Trabajo, confirma que "lo que es cierto y seguro, y que se nos ha informado tanto por parte del municipio como por parte de los representantes de la empresa Demarco en Antofagasta, es que el servicio continúa con normalidad y que posteriormente la Municipalidad pagará de forma retroactiva a la empresa".
"Por lo que, en lo que a nosotros nos compete se nos asegura que los trabajadores van a seguir recibiendo su sueldo con normalidad. Ninguno va ser finiquitado el día de hoy, mañana están todos citados a trabajar con normalidad y el servicio no va a ser interrumpido en nuestra comuna", expresa Cortés sobre la incertidumbre generada por ésta situación entre los recolectores de basura.
Consultada sobre los recursos económicos con los que debería contar la municipalidad para cumplir el acuerdo, Cortés indica "la verdad es que lo que nos informaron los asesores del municipio, tiene que ver con que ellos encontraron la manera legal para poder pagar retroactivamente desde el 1 hasta el 16 de julio a la empresa Demarco".
"Además, la empresa Demarco nos informó que ellos iban asegurar el pago de los trabajadores, que es lo que a nosotros nos importa. Y luego verían las maneras civiles de cobrar a la municipalidad los días del 1 al 16 de julio", cierra la seremi del Trabajo.
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.