Empresa de recolección de basura alcanza acuerdo con Municipio de Antofagasta
"La Municipalidad pagará de forma retroactiva a la empresa", indicó la seremi del Trabajo, Camila Cortés, junto con señalar que el 16 de julio firmarían un trato directo.
Tras una intensa jornada de declaraciones frente a la problemática de la recolección de basura en Antofagasta, la seremi del Trabajo, Camila Cortés, informa que la empresa Demarco alcanzó un acuerdo con la administradora municipal para que el servicio continúe con normalidad.
"La empresa Demarco finalmente llegó a un acuerdo con la administradora municipal, que se traduce en que el servicio va a continuar con normalidad, sin perjuicio de que el 16 de julio se va a firmar el trato directo entre el municipio y la empresa", explica Cortés.
La seremi del Trabajo, confirma que "lo que es cierto y seguro, y que se nos ha informado tanto por parte del municipio como por parte de los representantes de la empresa Demarco en Antofagasta, es que el servicio continúa con normalidad y que posteriormente la Municipalidad pagará de forma retroactiva a la empresa".
"Por lo que, en lo que a nosotros nos compete se nos asegura que los trabajadores van a seguir recibiendo su sueldo con normalidad. Ninguno va ser finiquitado el día de hoy, mañana están todos citados a trabajar con normalidad y el servicio no va a ser interrumpido en nuestra comuna", expresa Cortés sobre la incertidumbre generada por ésta situación entre los recolectores de basura.
Consultada sobre los recursos económicos con los que debería contar la municipalidad para cumplir el acuerdo, Cortés indica "la verdad es que lo que nos informaron los asesores del municipio, tiene que ver con que ellos encontraron la manera legal para poder pagar retroactivamente desde el 1 hasta el 16 de julio a la empresa Demarco".
"Además, la empresa Demarco nos informó que ellos iban asegurar el pago de los trabajadores, que es lo que a nosotros nos importa. Y luego verían las maneras civiles de cobrar a la municipalidad los días del 1 al 16 de julio", cierra la seremi del Trabajo.
LEER TAMBIÉN: Seremi de Salud mantiene alerta por recolección de basura en Antofagasta.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025