Nueva edición del "Concierto a Ciegas" invita a reflexionar sobre inclusión y discapacidad
La Orquesta Sinfónica de Antofagasta ofrecerá una experiencia sensorial única el próximo 29 de noviembre en el Teatro Municipal. Los asistentes presenciarán el evento con los ojos vendados.
La Corporación Cultural de Antofagasta, en colaboración con la Oficina para la Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad (OID), realizará una nueva versión del “Concierto a Ciegas”. Este innovador espectáculo busca concientizar a la comunidad sobre la inclusión y la discapacidad, ofreciendo una experiencia cultural distinta.
El evento, que se llevará a cabo el viernes 29 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta, será protagonizado por la Orquesta Sinfónica de la ciudad bajo la dirección del maestro invitado Ronald Roco. El programa incluirá obras emblemáticas de Ludwig van Beethoven, como la obertura del ballet “Las Criaturas de Prometeo” y la Sinfonía Nº7 en La Mayor.
Ante esto, la dinámica del concierto consiste en que los asistentes disfruten la presentación con los ojos vendados, permitiéndoles concentrarse exclusivamente en los sonidos generados por los instrumentos. Según Erik Portilla Muñoz, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural, "el objetivo es brindar una experiencia sensorial única que acerque a los asistentes a la realidad de las personas con discapacidad visual".
Natalia Leal, Encargada de Cultura de la OID, destacó la importancia de estas iniciativas. "Con los Conciertos a Ciegas buscamos que el público empatice con la experiencia de una persona con discapacidad, colocando todos los sentidos al servicio de la música. Creemos que el arte y la cultura deben ser accesibles para todos y todas", afirmó.
Finalmente, las entradas gratuitas estarán disponibles desde el 27 de noviembre en ticketplus.cl. Una oportunidad imperdible para disfrutar de un evento musical y reflexionar sobre la importancia de la inclusión en la sociedad.
el lunes pasado a las 22:10
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025