Este martes tuvo lugar una asamblea de profesores y asistentes de la educación del Liceo B-13 Domingo Herrera Rivera en Antofagasta. Los trabajadores señalan que ante la falta de matrículas en la comuna, la Seremi de Educación les estaría imponiendo abrir cinco nuevos cursos en primero medio de forma pemanente, sin contar con la infraestructura necesaria para esta gran cantidad de estudiantes.
"Esta noticia también llega a otros cuatro liceos de la ciudad (...) sin invertir en infraestructura, aumentando el hacinamiento", sostienen manifestando que de esta manera menoscaban las actuales demandas sobre "la urgente construcción deestablecimientos educativos en la comuna", exponen en el comunicado.
Califican la situación como "política de hacinamiento", ya que "las autoridades llevan 12 años sin construir nuevos establecimientos", lo que influye directamente en las condiciones de salud mental de estudiantes, profesores, asistentes y toda la comunidad educativa.
De esta manera, tanto la asamblea como el consejo escolar del establecimiento rechazan la propuesta, ya que esto implica la necesidad inmediata de más salas, personal, baños, espacios comunes y ampliación del comedor de estudiantes, con las que actualmente el liceo no cuenta.
el miércoles pasado a las 16:24
el miércoles pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 15:46
el miércoles pasado a las 16:24
el miércoles pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 15:46
11 de julio de 2025
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.