Pese a los operativos de erradicación de rucos que realiza la Delegación Presidencial en conjunto con funcionarios de la Dirección de Aseo del municipio, las personas que viven en situación de calle continúan levantando este tipo de asentamientos irregulares en diferentes sectores de Antofagasta, lo cual es visible principalmente en el sector costero.
Si bien tras esta problemática hay una causal social, usuarios de redes sociales critican el impacto que genera en el entorno y la aparición de microbasurales.
En este sentido, en redes sociales difundieron fotografías capturadas en pleno Barrio Histórico, donde se observan bolsas de basura, cartones y diferentes desechos, acopiados al costado de la línea férrea en Av. Balmaceda con calle Simón Bolívar.
Que terrible, hasta cuando veremos esto en nuestra ciudad #Antofagasta esto es Av. Balmaceda @GOREAntofagasta @AntofagastaMuni pic.twitter.com/X6VAy1vL0X
— Miv (@_iv_ast) August 1, 2023
AHORA I Personas en situación de calle en bandejón de calle Balmaceda, pleno centro de #Antofagasta.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) August 2, 2023
Prenden fuego a algo que genera humo en el sector. pic.twitter.com/OxdqFeeJhi
el jueves pasado a las 12:28
2 de mayo de 2025
Entre las demandas figuran una nueva ley de titularidad, reconocimiento al rol del profesor jefe, medidas contra el agobio laboral, violencia escolar y financiamiento a los SLEP.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.