Denuncian discriminación en muerte de hombre atropellado por microbús en Antofagasta
Conductor bajó del vehículo sin estacionarlo y el microbús lo impactó cuando comía en un almacén. Familia denuncia que lo catalogaron como persona en situación de calle y no pudieron despedirse.
Un proceso de duelo que aún no pueden cerrar, vive la familia de Víctor Vidal de 51 años, quien falleció a causa de un accidente protagonizado por un microbús de la Línea 103 del TransAntofagasta en mayo del 2020 durante la pandemia. Ese contexto sumado al oficio que desempeñaba habrían desencadenado un episodio de discrimación y falta de información, dejando a sus seres queridos sin la oportunidad de despedirse.
Carolina González, abogada que ha brindado apoyo a la familia, explica los hechos. "Esto fue el 30 de mayo del año 2020, hace casi tres años (...) estábamos en plena cuarentena total. En ese momento un microbús Línea 103 iba subiendo por calle Mauret Caamaño, cerca de la Subcomisaría Playa Blanca, deja el vehículo sin estacionar, se baja, el auto comienza en reversa desplazándose por pendiente y pasa a llevar un automóvil, una nevera y finalmente don Víctor que estaba comiéndose una empanadita, lo aplasta a nivel de la pelvis".
"Él estaba en un almacén comiéndose una empanadita (...) como era su rutina de siempre, antes de volver a su casa. Y lo aprisiona, obviamente le provoca fracturas y horas después su muerte", detalla la profesional.
González agrega "como esta situación ocurre en cuarentena, hubo problemas para retirar el cuerpo, no lo querían entregar en el Servicio Médico Legal. Sobre todo, porque don Víctor, con mucho dolor para la familia, fue catalogado como una persona indigente, en situación de calle, siendo que él tenía su familia. Solamente porque tenía una discapacidad del habla".
La sobrina de Víctor, Estrella Vidal, expresa "justamente ese día se levantó la cuarentena acá en Antofagasta, él salió a trabajar como de costumbre, porque a él le gustaba trabajar (...) y bueno le ocurrió este accidente cerca de las 5:00 de la tarde. A la familia se le avisó, llegó Carabineros a mi casa a las 7:00 de la tarde serían, a avisarnos que había tenido un accidente pero que el estado era estable".
"La familia fue al hospital, como estábamos recién levantando cuarentena y todo era complicado, fue mi papá que era su hermano y mi mamá su cuñada (...) no los dejaron pasar. Como familia no tuvimos la oportunidad de despedirnos, porque siempre se nos dijo que el estado era estable, que lo iban a dejar hospitalizado para hacerle más exámenes", sostiene Estrella, quien indica que Víctor habría fallecido a eso de las 12:00 de la noche.
Sobre el episodio de discrimación, Estrella manifiesta "de hecho, la asistente social que estaba (...) ella le preguntó a mi padre si él estaba en situación de calle, a lo que él le respondió que no. Creo que la alusión es por la manera en que él se desempeñaba, porque él limpiaba autos".
"La familia nunca pudo hablar (...) no tuvieron oportunidad de verlo. En el informe médico se señala que el doctor de turno no le entiende lo que él dice, pero aún así no nos dejaron entrar a nosotros que sí le entendíamos. De hecho a mis papás los mandaron de vuelta para la casa", asegura Estrella.
La abogada, añade "ahí llaman a don Ricardo, que es el papá de Estrella y le dicen que tiene que ir inmediatamente, más encima lo increpan porque se había ido del hospital, siendo que ellos no sabían el nivel de gravedad. Y cuando llegan, les dan la noticia que su hermano había fallecido".
Estrella, sostiene "cuando mi papá volvió al hospital ahí recién le dieron chance de poder ver a su hermano. Pero era tarde, ya había fallecido. Prácticamente lo hicieron ingresar para poder reconocerlo".
En cuanto al conductor que protagonizó el accidente que acabó con la vida de Víctor, la abogada indica "fue detenido ese día, pasó a control de detención y después quedó en libertad (...) Estrella empezó a través de las redes sociales a pedir videos, porque no sabían lo que había pasado con su tío y además tenían retenido el cuerpo en el Servicio Médico Legal, porque estaban a la espera de un PCR, precisamente por esta condición de don Víctor".
En relación a las acciones legales en contra del conductor, González declara "él nunca se acercó a la familia, nunca les pidió disculpas. Presentamos una querella que terminó el viernes con una sentencia condenatoria, donde él acepta responsabilidad en los hechos después de tres años".
"Pero en esa audiencia en ningún momento, estando Estrella presente, es capaz de pedirle disculpas, aumentando aún más el dolor y la impotencia que tiene la familia (...) lo único bueno es que va quedar con suspensión de licencia por un año (...) ahora vienen las acciones civiles que la familia tiene que evaluar si va a iniciar algún tipo de acción, porque estamos todavía dentro del plazo", estima la abogada.
Revisa la denuncia completa en El Matinal de Antofagasta:
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
18 de noviembre de 2025

























































































