Denuncian discriminación en muerte de hombre atropellado por microbús en Antofagasta
Conductor bajó del vehículo sin estacionarlo y el microbús lo impactó cuando comía en un almacén. Familia denuncia que lo catalogaron como persona en situación de calle y no pudieron despedirse.
Un proceso de duelo que aún no pueden cerrar, vive la familia de Víctor Vidal de 51 años, quien falleció a causa de un accidente protagonizado por un microbús de la Línea 103 del TransAntofagasta en mayo del 2020 durante la pandemia. Ese contexto sumado al oficio que desempeñaba habrían desencadenado un episodio de discrimación y falta de información, dejando a sus seres queridos sin la oportunidad de despedirse.
Carolina González, abogada que ha brindado apoyo a la familia, explica los hechos. "Esto fue el 30 de mayo del año 2020, hace casi tres años (...) estábamos en plena cuarentena total. En ese momento un microbús Línea 103 iba subiendo por calle Mauret Caamaño, cerca de la Subcomisaría Playa Blanca, deja el vehículo sin estacionar, se baja, el auto comienza en reversa desplazándose por pendiente y pasa a llevar un automóvil, una nevera y finalmente don Víctor que estaba comiéndose una empanadita, lo aplasta a nivel de la pelvis".
"Él estaba en un almacén comiéndose una empanadita (...) como era su rutina de siempre, antes de volver a su casa. Y lo aprisiona, obviamente le provoca fracturas y horas después su muerte", detalla la profesional.
González agrega "como esta situación ocurre en cuarentena, hubo problemas para retirar el cuerpo, no lo querían entregar en el Servicio Médico Legal. Sobre todo, porque don Víctor, con mucho dolor para la familia, fue catalogado como una persona indigente, en situación de calle, siendo que él tenía su familia. Solamente porque tenía una discapacidad del habla".
La sobrina de Víctor, Estrella Vidal, expresa "justamente ese día se levantó la cuarentena acá en Antofagasta, él salió a trabajar como de costumbre, porque a él le gustaba trabajar (...) y bueno le ocurrió este accidente cerca de las 5:00 de la tarde. A la familia se le avisó, llegó Carabineros a mi casa a las 7:00 de la tarde serían, a avisarnos que había tenido un accidente pero que el estado era estable".
"La familia fue al hospital, como estábamos recién levantando cuarentena y todo era complicado, fue mi papá que era su hermano y mi mamá su cuñada (...) no los dejaron pasar. Como familia no tuvimos la oportunidad de despedirnos, porque siempre se nos dijo que el estado era estable, que lo iban a dejar hospitalizado para hacerle más exámenes", sostiene Estrella, quien indica que Víctor habría fallecido a eso de las 12:00 de la noche.
Sobre el episodio de discrimación, Estrella manifiesta "de hecho, la asistente social que estaba (...) ella le preguntó a mi padre si él estaba en situación de calle, a lo que él le respondió que no. Creo que la alusión es por la manera en que él se desempeñaba, porque él limpiaba autos".
"La familia nunca pudo hablar (...) no tuvieron oportunidad de verlo. En el informe médico se señala que el doctor de turno no le entiende lo que él dice, pero aún así no nos dejaron entrar a nosotros que sí le entendíamos. De hecho a mis papás los mandaron de vuelta para la casa", asegura Estrella.
La abogada, añade "ahí llaman a don Ricardo, que es el papá de Estrella y le dicen que tiene que ir inmediatamente, más encima lo increpan porque se había ido del hospital, siendo que ellos no sabían el nivel de gravedad. Y cuando llegan, les dan la noticia que su hermano había fallecido".
Estrella, sostiene "cuando mi papá volvió al hospital ahí recién le dieron chance de poder ver a su hermano. Pero era tarde, ya había fallecido. Prácticamente lo hicieron ingresar para poder reconocerlo".
En cuanto al conductor que protagonizó el accidente que acabó con la vida de Víctor, la abogada indica "fue detenido ese día, pasó a control de detención y después quedó en libertad (...) Estrella empezó a través de las redes sociales a pedir videos, porque no sabían lo que había pasado con su tío y además tenían retenido el cuerpo en el Servicio Médico Legal, porque estaban a la espera de un PCR, precisamente por esta condición de don Víctor".
En relación a las acciones legales en contra del conductor, González declara "él nunca se acercó a la familia, nunca les pidió disculpas. Presentamos una querella que terminó el viernes con una sentencia condenatoria, donde él acepta responsabilidad en los hechos después de tres años".
"Pero en esa audiencia en ningún momento, estando Estrella presente, es capaz de pedirle disculpas, aumentando aún más el dolor y la impotencia que tiene la familia (...) lo único bueno es que va quedar con suspensión de licencia por un año (...) ahora vienen las acciones civiles que la familia tiene que evaluar si va a iniciar algún tipo de acción, porque estamos todavía dentro del plazo", estima la abogada.
Revisa la denuncia completa en El Matinal de Antofagasta:
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025