Delegada presidencial lamentó incendio en campamento de Antofagasta
"Estamos buscando soluciones transitorias para trasladar a personas", aseguró la autoridad regional de Antofagasta y agregó que "no son instantáneas".
Esta mañana un incendio afectó a dos viviendas de material ligero del Campamento Nuevo Latir, sieniestro que se ubicó entre las calles Quecheregua con Los Leones, en el sector norte de Antofagasta. Si bien, Bomberos lograron controlar a tiempo la emergencia para que no se propagara, preocupa el riesgo que corren este tipo de asentamientos.
Al respecto, la delegada presidencial, Karen Behrens, manifestó "lamentamos profundamente el incendio en la toma de Quecheregua con Los Leones. Debemos indicar que se ha intervenido constantemente y desde el primer día que llegamos a la Delegación Presidencial en distintas tomas, ya sea por desalojo de tomas incipientes así como también en el aspecto social".
"Es una preocupación, ya sea porque estas famosas tomas producen problemas a la seguridad de las personas que habitan en estos lugares, ya sea porque tienen riesgos a la seguridad por estar situadas en zonas de riesgo aluvional o por temas de delincuencia", sostuvo la autoridad regional.
Behrens, agregó "fuimos súper claros desde el primer momento, que las tomas que se iban a desalojar eran las tomas incipientes, pero ya las que están asentadas tenemos que abordarlas desde un punto de vista social. Y por eso, estamos buscando soluciones transitorias para trasladar a personas ya sea a través del Gobierno Regional o del Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo)".
"Distintas soluciones que estamos abordando -que son a mediano plazo- no son instantáneas. Pero hay un abordaje permanente, respecto de los distintos equipos y es un trabajo intersectorial", indicó la delegada presidencial.
Por su parte, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, expresó "también lamentamos y mucho el incendio que afectó esta mañana a viviendas del Campamento Nuevo Latir. Pero también, al respecto debemos mencionar que bajo esta administración esta toma tuvo una primera intervención que fue el 18 de marzo, cuando funcionarios de la Delegación Presidencial más Bienes Nacionales, acudieron al lugar a notificar a sus habitantes".
"Desde aquella oportunidad a la fecha, han habido seis intervenciones más en el lugar, dejando en cada oportunidad nuevas notificaciones que informan que este inmueble fiscal estaba siendo considerado para la construcción de un proyecto de viviendas sociales", aseguró la autoridad.
Finalmente, Araya, señaló "esta situación se arrastra hace años y responde al déficit y a la ausencia de una política habitacional. Por ello como Gobierno, estamos trabajando en el Plan de Emergencia Habitacional".
LEE TAMBIÉN: Incendio en campamento del sector norte de Antofagasta
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































