Delegada presidencial lamentó incendio en campamento de Antofagasta
"Estamos buscando soluciones transitorias para trasladar a personas", aseguró la autoridad regional de Antofagasta y agregó que "no son instantáneas".
Esta mañana un incendio afectó a dos viviendas de material ligero del Campamento Nuevo Latir, sieniestro que se ubicó entre las calles Quecheregua con Los Leones, en el sector norte de Antofagasta. Si bien, Bomberos lograron controlar a tiempo la emergencia para que no se propagara, preocupa el riesgo que corren este tipo de asentamientos.
Al respecto, la delegada presidencial, Karen Behrens, manifestó "lamentamos profundamente el incendio en la toma de Quecheregua con Los Leones. Debemos indicar que se ha intervenido constantemente y desde el primer día que llegamos a la Delegación Presidencial en distintas tomas, ya sea por desalojo de tomas incipientes así como también en el aspecto social".
"Es una preocupación, ya sea porque estas famosas tomas producen problemas a la seguridad de las personas que habitan en estos lugares, ya sea porque tienen riesgos a la seguridad por estar situadas en zonas de riesgo aluvional o por temas de delincuencia", sostuvo la autoridad regional.
Behrens, agregó "fuimos súper claros desde el primer momento, que las tomas que se iban a desalojar eran las tomas incipientes, pero ya las que están asentadas tenemos que abordarlas desde un punto de vista social. Y por eso, estamos buscando soluciones transitorias para trasladar a personas ya sea a través del Gobierno Regional o del Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo)".
"Distintas soluciones que estamos abordando -que son a mediano plazo- no son instantáneas. Pero hay un abordaje permanente, respecto de los distintos equipos y es un trabajo intersectorial", indicó la delegada presidencial.
Por su parte, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, expresó "también lamentamos y mucho el incendio que afectó esta mañana a viviendas del Campamento Nuevo Latir. Pero también, al respecto debemos mencionar que bajo esta administración esta toma tuvo una primera intervención que fue el 18 de marzo, cuando funcionarios de la Delegación Presidencial más Bienes Nacionales, acudieron al lugar a notificar a sus habitantes".
"Desde aquella oportunidad a la fecha, han habido seis intervenciones más en el lugar, dejando en cada oportunidad nuevas notificaciones que informan que este inmueble fiscal estaba siendo considerado para la construcción de un proyecto de viviendas sociales", aseguró la autoridad.
Finalmente, Araya, señaló "esta situación se arrastra hace años y responde al déficit y a la ausencia de una política habitacional. Por ello como Gobierno, estamos trabajando en el Plan de Emergencia Habitacional".
LEE TAMBIÉN: Incendio en campamento del sector norte de Antofagasta
el viernes pasado a las 11:58
el viernes pasado a las 9:37
el viernes pasado a las 9:10
el viernes pasado a las 8:35
el viernes pasado a las 13:53
el viernes pasado a las 11:58
el viernes pasado a las 9:37
el viernes pasado a las 9:10
el viernes pasado a las 8:35
13 de octubre de 2025
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
La interrupción se realizará este sábado 11 de octubre, entre 09:00 y 17:00 horas, afectando a conductores que se dirijan al sur. Se han dispuesto desvíos por Nudo Uribe y rutas alternativas.
El informe final de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó que la pérdida repentina de visión debido al empañamiento interno del parabrisas provocó la desorientación espacial que llevó al expresidente a descender e impactar el Lago Ranco.
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
El lamentable suceso ocurrió la tarde del jueves 9 de octubre. La minera ha iniciado una investigación interna en paralelo a las diligencias de las autoridades para esclarecer las causas.