Esta mañana un incendio afectó a dos viviendas de material ligero del Campamento Nuevo Latir, sieniestro que se ubicó entre las calles Quecheregua con Los Leones, en el sector norte de Antofagasta. Si bien, Bomberos lograron controlar a tiempo la emergencia para que no se propagara, preocupa el riesgo que corren este tipo de asentamientos.
Al respecto, la delegada presidencial, Karen Behrens, manifestó "lamentamos profundamente el incendio en la toma de Quecheregua con Los Leones. Debemos indicar que se ha intervenido constantemente y desde el primer día que llegamos a la Delegación Presidencial en distintas tomas, ya sea por desalojo de tomas incipientes así como también en el aspecto social".
"Es una preocupación, ya sea porque estas famosas tomas producen problemas a la seguridad de las personas que habitan en estos lugares, ya sea porque tienen riesgos a la seguridad por estar situadas en zonas de riesgo aluvional o por temas de delincuencia", sostuvo la autoridad regional.
Behrens, agregó "fuimos súper claros desde el primer momento, que las tomas que se iban a desalojar eran las tomas incipientes, pero ya las que están asentadas tenemos que abordarlas desde un punto de vista social. Y por eso, estamos buscando soluciones transitorias para trasladar a personas ya sea a través del Gobierno Regional o del Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo)".
"Distintas soluciones que estamos abordando -que son a mediano plazo- no son instantáneas. Pero hay un abordaje permanente, respecto de los distintos equipos y es un trabajo intersectorial", indicó la delegada presidencial.
Por su parte, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, expresó "también lamentamos y mucho el incendio que afectó esta mañana a viviendas del Campamento Nuevo Latir. Pero también, al respecto debemos mencionar que bajo esta administración esta toma tuvo una primera intervención que fue el 18 de marzo, cuando funcionarios de la Delegación Presidencial más Bienes Nacionales, acudieron al lugar a notificar a sus habitantes".
"Desde aquella oportunidad a la fecha, han habido seis intervenciones más en el lugar, dejando en cada oportunidad nuevas notificaciones que informan que este inmueble fiscal estaba siendo considerado para la construcción de un proyecto de viviendas sociales", aseguró la autoridad.
Finalmente, Araya, señaló "esta situación se arrastra hace años y responde al déficit y a la ausencia de una política habitacional. Por ello como Gobierno, estamos trabajando en el Plan de Emergencia Habitacional".
LEE TAMBIÉN: Incendio en campamento del sector norte de Antofagasta
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
el jueves pasado a las 12:06
el jueves pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 11:09
el jueves pasado a las 9:15
el jueves pasado a las 8:14
el miércoles pasado a las 13:42
el viernes pasado a las 9:48
el jueves pasado a las 22:30
el jueves pasado a las 17:04
el jueves pasado a las 14:52
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.