Delegada presidencial lamentó incendio en campamento de Antofagasta
"Estamos buscando soluciones transitorias para trasladar a personas", aseguró la autoridad regional de Antofagasta y agregó que "no son instantáneas".
Esta mañana un incendio afectó a dos viviendas de material ligero del Campamento Nuevo Latir, sieniestro que se ubicó entre las calles Quecheregua con Los Leones, en el sector norte de Antofagasta. Si bien, Bomberos lograron controlar a tiempo la emergencia para que no se propagara, preocupa el riesgo que corren este tipo de asentamientos.
Al respecto, la delegada presidencial, Karen Behrens, manifestó "lamentamos profundamente el incendio en la toma de Quecheregua con Los Leones. Debemos indicar que se ha intervenido constantemente y desde el primer día que llegamos a la Delegación Presidencial en distintas tomas, ya sea por desalojo de tomas incipientes así como también en el aspecto social".
"Es una preocupación, ya sea porque estas famosas tomas producen problemas a la seguridad de las personas que habitan en estos lugares, ya sea porque tienen riesgos a la seguridad por estar situadas en zonas de riesgo aluvional o por temas de delincuencia", sostuvo la autoridad regional.
Behrens, agregó "fuimos súper claros desde el primer momento, que las tomas que se iban a desalojar eran las tomas incipientes, pero ya las que están asentadas tenemos que abordarlas desde un punto de vista social. Y por eso, estamos buscando soluciones transitorias para trasladar a personas ya sea a través del Gobierno Regional o del Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo)".
"Distintas soluciones que estamos abordando -que son a mediano plazo- no son instantáneas. Pero hay un abordaje permanente, respecto de los distintos equipos y es un trabajo intersectorial", indicó la delegada presidencial.
Por su parte, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, expresó "también lamentamos y mucho el incendio que afectó esta mañana a viviendas del Campamento Nuevo Latir. Pero también, al respecto debemos mencionar que bajo esta administración esta toma tuvo una primera intervención que fue el 18 de marzo, cuando funcionarios de la Delegación Presidencial más Bienes Nacionales, acudieron al lugar a notificar a sus habitantes".
"Desde aquella oportunidad a la fecha, han habido seis intervenciones más en el lugar, dejando en cada oportunidad nuevas notificaciones que informan que este inmueble fiscal estaba siendo considerado para la construcción de un proyecto de viviendas sociales", aseguró la autoridad.
Finalmente, Araya, señaló "esta situación se arrastra hace años y responde al déficit y a la ausencia de una política habitacional. Por ello como Gobierno, estamos trabajando en el Plan de Emergencia Habitacional".
LEE TAMBIÉN: Incendio en campamento del sector norte de Antofagasta
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































