Corte de Apelaciones de Antofagasta condena a hospital y clínica por pérdida de ojo de paciente
El Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán y a la clínica Más Visión deberán pagar millonaria suma por daño moral a paciente y cónyuge, tras pérdida del ojo derecho debido a falta de servicio.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ha emitido un fallo unánime condenando al Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán y a la clínica Más Visión a pagar una indemnización total de $50.000.000 por daño moral a un paciente y su cónyuge, debido a la pérdida del ojo derecho como resultado de la falta de servicio por parte de ambas instituciones.
El tribunal revocó la sentencia impugnada del Cuarto Juzgado Civil de Antofagasta, que había rechazado la demanda interpuesta, argumentando que el hospital no dio respuesta oportuna al paciente y solo atendió su requerimiento después de presentar un reclamo ante Fonasa. Además, la clínica Más Visión no realizó la operación para extraer silicona del ojo del paciente ni hizo seguimiento posterior a su estado de salud.
El fallo sostiene que los demandantes sufrieron daño moral como consecuencia directa del proceder negligente y descuidado por parte de los demandados. El apaciente perdió totalmente su ojo derecho, mientras que su cónyuge también experimentó daño emocional al acompañarlo en todos los trámites y procedimientos relacionados con el caso.
En consecuencia, se resuelve que se acoge la demanda presentada contra el Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán y la Clínica Oftalmológica Más Visión (actualmente Servicios Oftalmológicos Limitada), condenándolos solidariamente a pagar $30.000.000 al demandante por daño moral y $20.000.000 a la demandante; rechazándose en lo demás aspectos referidos en la demanda original.
Este fallo representa una victoria significativa para los afectados por esta situación lamentable, demostrando que las instituciones médicas deben asumir responsabilidad por sus acciones negligentes que resulten en daños graves para sus pacientes y familiares cercanos.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


























































































