Cores de Antofagasta rechazan humillaciones en polémico chat del alcalde
"Mensajes que supusieron privados pero se contradicen con el discurso público, que a partir de ahora quedará en duda". También lo llaman a generar proyectos.
Como ya es conocido, la revelación de conversaciones de un grupo de WhatsApp conformado por el alcalde Jonathan Velásquez y su equipo de confianza, continúan generando reacciones. Es así como esta tarde, las consejeras y consejeros regionales de Antofagasta emitieron una declaración pública, tras reflexionar al respecto.
En el documento, expresan "rechazamos absolutamente las humillaciones, burlas y los comentarios racistas, clasistas, xenófobos y homofóbicos". Epítetos que fueron dirigidos hacia diferentes actores sociales, políticos y miembros de la sociedad civil.
"Las malas prácticas de la política, esas que queremos dejar atrás, como funas y descréditos hacia quienes piensan distinto, no deben ser las formas de un representante democráticamente electo por la ciudadanía", sostienen en la declaración.
Además, critican el actuar opuesto al actual modelo que propone construir un país inclusivo. "Mensajes que supusieron privados pero se contradicen con el discurso público, que a partir de ahora quedará en duda", manifiestan.
De esta manera, llaman al edil y su equipo a generar proyectos para presentar al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para dar garantías a la educación y atención primaria de salud.
Finalmente, recalcan "apoyaremos a quienes levanten investigaciones y acciones legales donde corresponda".
Aquí puedes leer la declaración completa:

el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 21:55
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































