Continúa polémica por "tomas VIP" en sector sur de Antofagasta
Jacqueline Santander se defiende señalando que mencionar su militancia es tendencioso. En tanto, el alcalde Jonathan Velásquez utilizó la noticia para funar a "políticos".
"Tomas son ilegales y no se regularizan" volvió a señalar la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, luego de que se conociera la noticia sobre tomas denominadas como VIP, en el sector sur de Antofagasta.
Una de las involucradas es la dirigenta del Partido Socialista, Jacqueline Santander, quien salió a defenderse indicando que mencionar su militancia en la noticia la convierte en tendenciosa e incluso persecutora, ya que existen más personas tramitando regularización en estos terrenos.
Aclaró que el cargo que ejerce en el partido político no es remunerado. "Al margen de ser una profesional (abogada) también tengo mis necesidades como toda persona de este país (...) entendí que los terrenos pueden ser solicitados a Bienes Nacionales, ya que son fiscales, así lo señala y lo permite la ley", explica Santander.
"Para mi esto es una necesidad, debido a que es mucho más barato pagar un arriendo fiscal que uno particular", puntualiza y agrega "hacer hincapié que al referirme que en el sector norte es distinto, no hago una discriminación. Si no que me refiero a que los campamentos tienen una regularización distinta a la que estamos realizando con otros vecinos, específicamente en el Huáscar".
LEER TAMBIÉN: Denuncian "tomas VIP" en sector sur de Antofagasta
En tanto, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, utilizó la noticia para publicar un video denominado "Escándalo, la toma VIP de los políticos del Gobierno". Donde señala que la mencionada fue jefa de gabinete durante el período como alcalde titular de Wilson Díaz, luego de que Karen Rojo renunciara.
TOMAS DE LUJO DEL PARTIDO SOCIALISTA EN EL SECTOR SUR🤬 ESCÁNDALO !!!LA TOMA VIP DE LOS POLÍTICOS DEL GOBIERNO !!!
Posted by Jonathan Velasquez Ramirez #Laperlavolveraabrillar on Thursday, August 11, 2022
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






















































































