Este martes la Seremi de Obras Públicas informó que la Contraloría tomó razón de la adjudicación de la licitación pública
para el proyecto que involucra la construcción de acceso y obras complementarias de Playa La Chimba, ubicada en el sector norte de Antofagasta. Trabajos cuyo monto bordean los $6 mil millones de pesos ministeriales.
El seremi del MOP, Pedro Barrios, explica que "una vez terminada esta segunda etapa entregaremos la Playa y Caleta de Pescadores La Chimba de forma íntegra, con un espacio renovado y accesibilidad universal, para que este nuevo sector de entretenimiento y reunión pueda ser aprovechado por todas las familias".
El contrato está a cargo de la Dirección Regional de Obras Portuarias de la cartera, mientras que el proceso de adjudicación avanzó a la etapa de protocolización de la resolución adjudicatoria y el ingreso de las boletas de garantía por parte de la empresa seleccionada. Para luego realizar la entrega de terreno, pasando a ejecutar el inicio de las obras civiles que están proyectadas para marzo.
Por su parte, la directora regional de Obras Portuarias, Alejandrina Canihuante, detalla que el diseño del acceso proyectado alcanza casi un kilómetro de ingreso vehicular con veredas peatonales, ciclovía, alumbrado público y más de 100 estacionamientos.
Además, las obras complementarias consideran la construcción de los servicios higiénicos, iluminación para la solanera de playa y más mobiliario en el paseo público del borde costero.
"Los trabajos -que complementan la primera etapa del proyecto- tienen un plazo original definido de 400 días de ejecución y se proyecta su término para el primer trimestre de 2025", apunta Canihuante.
Cabe recordar, que las obras en Playa La Chimba están inconclusas desde el 2021, fecha en la cual la Municipalidad decidió no recepcionar el proyecto, quedando abandonado y expuesto al deterioro.
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.