Construcción de últimas etapas de Playa La Chimba comenzarían en marzo
MOP informa que Contraloría tomó razón sobre la adjudicación del contrato para obras de acceso y complementarias. Esperan que trabajos estén listos el primer trimestre del 2025.
Este martes la Seremi de Obras Públicas informó que la Contraloría tomó razón de la adjudicación de la licitación pública
para el proyecto que involucra la construcción de acceso y obras complementarias de Playa La Chimba, ubicada en el sector norte de Antofagasta. Trabajos cuyo monto bordean los $6 mil millones de pesos ministeriales.
El seremi del MOP, Pedro Barrios, explica que "una vez terminada esta segunda etapa entregaremos la Playa y Caleta de Pescadores La Chimba de forma íntegra, con un espacio renovado y accesibilidad universal, para que este nuevo sector de entretenimiento y reunión pueda ser aprovechado por todas las familias".
El contrato está a cargo de la Dirección Regional de Obras Portuarias de la cartera, mientras que el proceso de adjudicación avanzó a la etapa de protocolización de la resolución adjudicatoria y el ingreso de las boletas de garantía por parte de la empresa seleccionada. Para luego realizar la entrega de terreno, pasando a ejecutar el inicio de las obras civiles que están proyectadas para marzo.
Por su parte, la directora regional de Obras Portuarias, Alejandrina Canihuante, detalla que el diseño del acceso proyectado alcanza casi un kilómetro de ingreso vehicular con veredas peatonales, ciclovía, alumbrado público y más de 100 estacionamientos.
Además, las obras complementarias consideran la construcción de los servicios higiénicos, iluminación para la solanera de playa y más mobiliario en el paseo público del borde costero.
"Los trabajos -que complementan la primera etapa del proyecto- tienen un plazo original definido de 400 días de ejecución y se proyecta su término para el primer trimestre de 2025", apunta Canihuante.
Cabe recordar, que las obras en Playa La Chimba están inconclusas desde el 2021, fecha en la cual la Municipalidad decidió no recepcionar el proyecto, quedando abandonado y expuesto al deterioro.
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
el lunes pasado a las 22:10
el lunes pasado a las 20:02
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025