Comisión de libertad condicional acogió 43 solicitudes en región de Antofagasta
La mayoría de las postulaciones provienen de centros penitenciarios de Antofagasta y Calama.
La Comisión de Libertad Condicional de Antofagasta acogió un total de 43 solicitudes presentadas por los internos de los centros penitenciarios de la región, en la primera sesión del presente año, donde se revisaron en total 252 peticiones.
La instancia estuvo encabezada por la presidenta de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministra Virginia Soublette Miranda, quien junto a las magistradas María Isabel Rojas Medar y Luz Oliva Chávez, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta; y María José Saavedra Cárdenas y Sissi Bertoglio-Talap Cortés, del Juzgado de Garantía de la ciudad, analizaron cada solicitud en base a lo informado por Gendarmería, además de escuchar los alegatos de las respectivas defensas.
La mayoría de las postulaciones corresponden a los centros de la ciudad de Antofagasta, con 163 casos (30 acogidas); mientras que en Calama se registran 31 postulaciones (5 acogidas), en Tocopilla 36 (7 acogidas) y 22 en la comuna de Taltal (1 acogida).
El Decreto Ley N° 321 y su reglamento establece como requisitos para conceder la libertad condicional y completar la pena en el medio libre, que los postulantes deben haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves y presentar una conducta intachable en el establecimiento penal.
Tras las modificaciones al decreto realizadas a través de la ley 21.124 de fecha 11 de enero de 2019, los requisitos contemplan tiempo de pena cumplida (la mitad o dos tercios); haber observado conducta intachable en el establecimiento penal; y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia.
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 8:56
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 8:56
15 de septiembre de 2025
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, luego de que su defensa presentara una solicitud de inhabilidad para trasladar la causa a la capital.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
Fiscalía de Antofagasta imputó cuasidelito de lesiones graves y fuga del lugar a conductor que arrolló a una mujer de 63 años el pasado 31 de agosto.
La Municipalidad de Antofagasta anuncia la puesta en marcha de un sistema de monitoreo 24/7 que busca ser un apoyo clave para la prevención y la investigación de delitos en la comuna.
La medida, que castiga a organizadores y participantes con penas de cárcel y multas, avanza a la Sala de la Corporación tras el respaldo unánime de la Comisión de Medio Ambiente.
Pese al fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales, el despliegue de los servicios públicos logró un desarrollo pacífico de la celebración. Se registraron solo cuatro detenciones y ninguna víctima fatal por accidentes de tránsito.
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025