Comenzaron postulaciones para "Ancla de Oro 2024" en Antofagasta
Plazo para enviar requisitos vence el próximo miércoles 31 de enero. Tradicional distinción de la comuna reconoce tanto a personas naturales como jurídicas.
Una invitación a postular al premio "Ancla de Oro 2024" realizó la Municipalidad de Antofagasta, distinción oficial que busca reconocer tanto a personas naturales como jurídicas que desarrollen una labor desinteresada, pero de especial relevancia para los habitantes de la comuna.
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, manifestó "invitamos a todos los antofagastinos a ser parte de esta tradicional premiación, que con mucho cariño realizamos, para destacar a aquellos hombres, mujeres e instituciones que han aportado al desarrollo y crecimiento social de nuestra ciudad mediante un trabajo totalmente desinteresado y que muchas veces no es visto por la sociedad".
¿Cuál es el plazo para postular?
Las propuestas realizadas mediante un informe documentado de méritos, deben ser entregadas en un sobre cerrado en la Oficina de Partes del primer piso del edificio consistorial, ubicada en Avenida Séptimo de Línea 3505. Horario de 8:30 a 13:00 horas.
La fecha límite para postular es hasta el miércoles 31 de enero a las 12:00 horas.
Concluido el plazo de recepción de antecedentes, el Concejo Municipal votará durante la primera semana de febrero en una sesión extraordinaria de carácter reservada, la que posteriormente será ampliamente difundida a la comunidad.
¿Qué requisitos deben cumplir los postulantes?
Las personas interesadas deben contar con al menos 10 años de residencia en la comuna.
En el caso de las instituciones con personalidad jurídica, deben estar domiciliadas en la ciudad con antigüedad mínima de cinco años.
Para postular deben elaborar un breve currículo de la persona natural o jurídica que cuente con los méritos necesarios y suficientes para adjudicarse la distinción.
Estos antecedentes pueden ir acompañados de recortes de prensa en medios escritos, cartas de recomendación o firmas, documentación que permitirá al Concejo Municipal contar con mayor información para determinar a los ganadores de tan alta distinción.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































