En un reciente operativo de fiscalización en Antofagasta, el Seremi de Salud, Alberto Godoy, ordenó la prohibición de funcionamiento del food truck "Bob's Coffee", ubicado al interior del pub Jardín Nómade, en el sector sur de la ciudad. La medida se adoptó luego de que se encontraran baratas vivas y muertas en el interior del vehículo, lo que generó una alerta sanitaria en el marco del programa "Verano Seguro" impulsado por el Gobierno.
Además de la presencia de plagas, la fiscalización reveló que el establecimiento estaba preparando alimentos sin contar con las autorizaciones sanitarias correspondientes, como carne mechada, empanadas, sándwiches y ensaladas. A estas irregularidades se sumaron otras más técnicas, como una campana extractora con escurrimiento de grasa y un extintor fuera de vigencia.
Por otro lado, el food truck "Sabor Rodante", que operaba en el mismo lugar, también fue objeto de fiscalización. En este caso, se detectaron graves deficiencias en la limpieza e infraestructura, como daños en el techo y el piso, y la venta de productos sin la debida autorización sanitaria. Estos hechos dieron lugar al inicio de un sumario sanitario contra el local, lo que podría derivar en sanciones.
Ante esto, Godoy explicó que la fiscalización se realizó tras una denuncia ciudadana relacionada con la higiene del lugar, lo que motivó una inspección más exhaustiva. Durante la revisión, también se hallaron condiciones inapropiadas de almacenamiento, como alimentos a temperatura ambiente y equipos de refrigeración que no funcionaban correctamente, con algunos productos a más de 11 grados Celsius cuando la norma establece un máximo de 5 grados.
Asimismo, el food truck "Bob's Coffee" deberá mantener sus puertas cerradas hasta que haya resuelto todas las deficiencias encontradas por la autoridad sanitaria. Además, los sumarios sanitarios abiertos podrían dar lugar a sanciones que oscilan entre una décima y hasta mil UTM, dependiendo de la gravedad de las infracciones.
Finalmente, este operativo subraya la importancia de las fiscalizaciones de salud para garantizar que los establecimientos de alimentos cumplan con las normativas y proporcionen productos seguros a la comunidad.
el martes pasado a las 11:02
el martes pasado a las 11:02
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.
La Seremi de Salud intensificó sus controles en 2024, resultando en un alto número de sanciones a establecimientos y vendedores ambulantes.
Gendarmería de Chile firmó un convenio con la Junta de Vecinos del Conjunto Habitacional Peñablanca en Antofagasta, que permitirá a personas condenadas por delitos cumplir sus penas a través de trabajo comunitario.
Según el informe revelado, el religioso cometió el delito durante un retiro espiritual el año 2000 en la comuna de La Florida.
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética lanzan el Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte y entregan 10 taxis eléctricos en Calama.