Autoridades buscan soluciones en Av. Salvador Allende de Antofagasta
Aseguran que las fiscalizaciones se han mantenido en la ruta que conecta con la avenida. En tanto, realizaron una reunión con Concesiones del MOP para evaluar soluciones concretas.
Por medio de un comunicado, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó que esta mañana efectuaron una nueva reunión para continuar buscando soluciones concretas a las problemáticas que afectan a Av. Salvador Allende, especialmente por los accidentes en los que están involucrados vehículos de alto tonelaje.
Encuentro liderado por la delegada presidencial, Karen Behrens, con participación del Gobierno Regional y la Seremi de Obras Públicas.
De esta manera, señalaron que las autoridades están definiendo metas a largo plazo. Pero al mismo tiempo -evaluando acciones a corto y mediano plazo- cuya prioridad es minimizar la cantidad de accidentes vehiculares que se producen en esta concurrida vía, y así otorgar a los vecinos del sector mayor seguridad y tranquilidad.
La delegada presidencial, Karen Behrens, explicó que "si bien han continuado y continuarán las fiscalizaciones que se realizan en la Ruta B-26 que conecta con Av. Salvador Allende. Las mesas de trabajo respecto de la problemática de la bajada de camiones por esta vía- han continuado durante todo este tiempo- y en ese sentido, se trabajan varias líneas de acción".
"Hoy (jueves) nos reunimos con el inspector fiscal, con el Gobierno Regional, MOP, Vialidad, Carabineros y otros actores, para ir abarcando distintos puntos de esta problemática e ir avanzando en soluciones más definitivas. Este es un trabajo continuo y de largo plazo, lo que no implica dejar de fiscalizar y recordar que está prohibida la bajada de cualquier tipo de camión, sea cual sea su tonelaje. A eso se sumaran operativos en esta ruta -por lo que se advierte a todos los camiones que van a ser fiscalizados y devueltos- si intentan bajar por la ruta que conecta con Av. Salvador Allende", aseguró la autoridad regional.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, manifestó la disposición que tiene su cartera con respecto a la situación de Ruta 26 - Av. Salvador Allende y valoró la participación de los profesionales de Concesiones de nivel central, para analizar presencialmente los pasos a seguir.
"Queremos que se generen soluciones definitivas, para ello es necesario hacer diferentes acciones y era pertinente que estuvieran personeros de nivel central de Concesiones que ven las inversiones que se pueden realizar en áreas concesionadas y que deben coordinar con la concesionaria, en este caso Autopistas Antofagasta", puntualizó el seremi.
Y agregó, "pero lo más importante es ver soluciones de largo plazo, porque las definitivas demoran más tiempo y para ello era necesario contar con el apoyo de nivel central para acelerar estos procesos".
Nuevo accidente ocurrió en Av. Salvador Allende de Antofagasta
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































