Autoridades buscan soluciones en Av. Salvador Allende de Antofagasta
Aseguran que las fiscalizaciones se han mantenido en la ruta que conecta con la avenida. En tanto, realizaron una reunión con Concesiones del MOP para evaluar soluciones concretas.
Por medio de un comunicado, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó que esta mañana efectuaron una nueva reunión para continuar buscando soluciones concretas a las problemáticas que afectan a Av. Salvador Allende, especialmente por los accidentes en los que están involucrados vehículos de alto tonelaje.
Encuentro liderado por la delegada presidencial, Karen Behrens, con participación del Gobierno Regional y la Seremi de Obras Públicas.
De esta manera, señalaron que las autoridades están definiendo metas a largo plazo. Pero al mismo tiempo -evaluando acciones a corto y mediano plazo- cuya prioridad es minimizar la cantidad de accidentes vehiculares que se producen en esta concurrida vía, y así otorgar a los vecinos del sector mayor seguridad y tranquilidad.
La delegada presidencial, Karen Behrens, explicó que "si bien han continuado y continuarán las fiscalizaciones que se realizan en la Ruta B-26 que conecta con Av. Salvador Allende. Las mesas de trabajo respecto de la problemática de la bajada de camiones por esta vía- han continuado durante todo este tiempo- y en ese sentido, se trabajan varias líneas de acción".
"Hoy (jueves) nos reunimos con el inspector fiscal, con el Gobierno Regional, MOP, Vialidad, Carabineros y otros actores, para ir abarcando distintos puntos de esta problemática e ir avanzando en soluciones más definitivas. Este es un trabajo continuo y de largo plazo, lo que no implica dejar de fiscalizar y recordar que está prohibida la bajada de cualquier tipo de camión, sea cual sea su tonelaje. A eso se sumaran operativos en esta ruta -por lo que se advierte a todos los camiones que van a ser fiscalizados y devueltos- si intentan bajar por la ruta que conecta con Av. Salvador Allende", aseguró la autoridad regional.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, manifestó la disposición que tiene su cartera con respecto a la situación de Ruta 26 - Av. Salvador Allende y valoró la participación de los profesionales de Concesiones de nivel central, para analizar presencialmente los pasos a seguir.
"Queremos que se generen soluciones definitivas, para ello es necesario hacer diferentes acciones y era pertinente que estuvieran personeros de nivel central de Concesiones que ven las inversiones que se pueden realizar en áreas concesionadas y que deben coordinar con la concesionaria, en este caso Autopistas Antofagasta", puntualizó el seremi.
Y agregó, "pero lo más importante es ver soluciones de largo plazo, porque las definitivas demoran más tiempo y para ello era necesario contar con el apoyo de nivel central para acelerar estos procesos".
Nuevo accidente ocurrió en Av. Salvador Allende de Antofagasta
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































