Aplican químico para evitar incendios en exvertedero de Antofagasta
Contingente de Carabineros resguarda el lugar, además mantienen suspensión de clases para este lunes y martes. Gestiones de la Delegación Presidencial junto al Gobierno Regional.
Este domingo desde las 7:00 de la mañana, la delegada presidencial Karen Behrens y el gobernador regional Ricardo Díaz, trabajaron en conjunto con la Onemi y Bomberos para realizar la aplicación del químico TCAS SG, con el que pretender evitar que los focos de incendio se reactiven en el exvertedero municipal ubicado en La Chimba, sector norte de Antofagasta.
Además durante la mañana del sábado por gestión de la Delegación Presidencial, instalaron en el lugar personal de Carabineros para resguardar el perímetro en el contexto de la Alerta Sanitaria vigente. En total 37 funcionarios con servicio diurno, junto a medios terrestres y equipo dron, quienes evitarán el ingreso de personas botando basura o que puedan generar focos de incendio.
Asimismo, para este lunes 13 y martes 14 de junio la Seremi de Educación mantuvo de forma preventiva la suspensión de clases para los establecimientos ubicados hacia el norte de calle Nicolás Tirado.
En la actividad del domingo, la delegada presidencial, Karen Behrens explicó "es importante destacar que se aplicó el producto que va a impedir que se vuelvan a producir nuevos focos de incendio. Además de apagar los focos de incendio elimina los olores que se producen dentro del vertedero, por lo tanto, estamos muy optimistas porque esta aplicación va a ser una solución definitiva para que se no vuelvan a reactivar".
"Se va a empezar hoy (domingo) donde se produjo el foco de incendio y mañana (lunes) se aplicará fuera del perímetro porque hemos detectado que también se están generando quemas en ese sector", sostuvo la autoridad de Gobierno.
Por su parte, el gobernador regional, Ricardo Díaz, llamó a la población a cambiar los hábitos respecto a la disposición de la basura.
"No podemos seguir botando esta cantidad de basura, no podemos seguir manejando los residuos como lo hemos hecho hasta ahora. Se hace necesario un plan de acción de todos nosotros para que entendamos que esto no lo podemos seguir haciendo", manifestó el gobernador.
Díaz, indicó "tenemos que empezar a separar los residuos, a ver qué se puede reciclar, qué se puede reutilizar, qué se puede reusar, y reducir la cantidad de basura que estamos botando. Vamos a hacer un plan de limpieza de todo el sector aledaño. Este aditivo que se está aplicando es un aditivo que lo que hace es terminar con toda la sustancia orgánica que tienen los residuos y que provocan los gases".
"Esto es algo que no se había hecho antes. Siempre se habían tratado las quemas con agua, simplemente llegar y apagar el incendio, ahora estamos entrando en una nueva fase donde estamos haciendo una mirada preventiva y en donde se vayan terminando con las emanaciones de estos gases", sustuvo la autoridad regional.
Sobre los detalles del químico comprado con los fondos de emergencia del presupuesto de Gobierno, el director ejecutivo de la empresa Tequia Corp SA, Iván Vega, explicó "la alta temperatura que genera la fermentación provoca estos incendios, porque la mezcla de materia orgánica con plástico hace que este plástico genere una migración de solvente. Como está confinado de forma subterránea se produce un abovedamiento de gases, cuando sube a 80 metros por fermentación se produce un incendio de incandescencia, es decir se quema sin llama".
"Y eso es lo que está en forma permanente produciendo fumarolas. Lo que vamos hacer en esta operación es tratar de llegar, atravesar esta capa compactada de material, buscar estos puntos calientes para aplicar este inhibidor de fermentación que va a apagar el fuego, va a eliminar gases, y eliminar el mal olor producto de estos gases", aseguró Vega.
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el lunes pasado a las 12:35
21 de octubre de 2025
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
El beneficio se reajustó y el Instituto de Previsión Social (IPS) insta a las parejas que cumplen 50 años de casados a hacer el trámite de forma simple y rápida a través de los sitios web www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
17 de octubre de 2025