Aplican químico para evitar incendios en exvertedero de Antofagasta
Contingente de Carabineros resguarda el lugar, además mantienen suspensión de clases para este lunes y martes. Gestiones de la Delegación Presidencial junto al Gobierno Regional.
Este domingo desde las 7:00 de la mañana, la delegada presidencial Karen Behrens y el gobernador regional Ricardo Díaz, trabajaron en conjunto con la Onemi y Bomberos para realizar la aplicación del químico TCAS SG, con el que pretender evitar que los focos de incendio se reactiven en el exvertedero municipal ubicado en La Chimba, sector norte de Antofagasta.
Además durante la mañana del sábado por gestión de la Delegación Presidencial, instalaron en el lugar personal de Carabineros para resguardar el perímetro en el contexto de la Alerta Sanitaria vigente. En total 37 funcionarios con servicio diurno, junto a medios terrestres y equipo dron, quienes evitarán el ingreso de personas botando basura o que puedan generar focos de incendio.
Asimismo, para este lunes 13 y martes 14 de junio la Seremi de Educación mantuvo de forma preventiva la suspensión de clases para los establecimientos ubicados hacia el norte de calle Nicolás Tirado.
En la actividad del domingo, la delegada presidencial, Karen Behrens explicó "es importante destacar que se aplicó el producto que va a impedir que se vuelvan a producir nuevos focos de incendio. Además de apagar los focos de incendio elimina los olores que se producen dentro del vertedero, por lo tanto, estamos muy optimistas porque esta aplicación va a ser una solución definitiva para que se no vuelvan a reactivar".
"Se va a empezar hoy (domingo) donde se produjo el foco de incendio y mañana (lunes) se aplicará fuera del perímetro porque hemos detectado que también se están generando quemas en ese sector", sostuvo la autoridad de Gobierno.
Por su parte, el gobernador regional, Ricardo Díaz, llamó a la población a cambiar los hábitos respecto a la disposición de la basura.
"No podemos seguir botando esta cantidad de basura, no podemos seguir manejando los residuos como lo hemos hecho hasta ahora. Se hace necesario un plan de acción de todos nosotros para que entendamos que esto no lo podemos seguir haciendo", manifestó el gobernador.
Díaz, indicó "tenemos que empezar a separar los residuos, a ver qué se puede reciclar, qué se puede reutilizar, qué se puede reusar, y reducir la cantidad de basura que estamos botando. Vamos a hacer un plan de limpieza de todo el sector aledaño. Este aditivo que se está aplicando es un aditivo que lo que hace es terminar con toda la sustancia orgánica que tienen los residuos y que provocan los gases".
"Esto es algo que no se había hecho antes. Siempre se habían tratado las quemas con agua, simplemente llegar y apagar el incendio, ahora estamos entrando en una nueva fase donde estamos haciendo una mirada preventiva y en donde se vayan terminando con las emanaciones de estos gases", sustuvo la autoridad regional.
Sobre los detalles del químico comprado con los fondos de emergencia del presupuesto de Gobierno, el director ejecutivo de la empresa Tequia Corp SA, Iván Vega, explicó "la alta temperatura que genera la fermentación provoca estos incendios, porque la mezcla de materia orgánica con plástico hace que este plástico genere una migración de solvente. Como está confinado de forma subterránea se produce un abovedamiento de gases, cuando sube a 80 metros por fermentación se produce un incendio de incandescencia, es decir se quema sin llama".
"Y eso es lo que está en forma permanente produciendo fumarolas. Lo que vamos hacer en esta operación es tratar de llegar, atravesar esta capa compactada de material, buscar estos puntos calientes para aplicar este inhibidor de fermentación que va a apagar el fuego, va a eliminar gases, y eliminar el mal olor producto de estos gases", aseguró Vega.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































