Anuncian cierre de bajada de vehículos por Av. Salvador Allende en Antofagasta
Decreto comenzará a regir a partir de su publicación en el Diario Oficial desde el Nudo Uribe hasta Av. Bonilla para todo vehículo, excepto de emergencia y camiones recolectores.
Tras la tragedia ocurrida este miércoles en la mañana en Av. Salvador Allende, donde está prohibido el ingreso de camiones por la Ruta 26 de Antofagasta, la Seremi de Transportes anunció el cierre total de la bajada de vehículos por esta vía.
"Para evitar que se sigan registrando más accidentes con graves consecuencias, como el ocurrido esta mañana donde el conductor de un camión hizo caso omiso a la privación de ingresar a la ruta, generando la muerte de una persona", expresa el comunicado de Transportes.
De esta manera, la autoridad de la cartera, Enrique Viveros, dispuso el decreto para tramitar el cierre de la calzada de bajada hasta que el Ministerio de Obras Públicas ejecute las obras de mitigación que están programadas para la Ruta 26.
Medida aplica a todo vehículo excepto de emergencia
"Hemos determinado dictar una resolución que restrinja el tránsito total de bajada desde el Nudo Uribe hasta Av. Bonilla, de todo vehículo. Todo vehículo va a quedar suspendido en el tránsito hasta que se dé inicio al proyecto del MOP que va a permitir tener barreras en el acceso a Ruta 26", detalla Viveros.
Y añade, "la prohibición de bajada en la Salvador Allende es para todo vehículo. Auto liviano, buses camiones, vamos solamente a exceptuar los vehículos de emergencia como las ambulancias y otros que deben circular justamente por emergencias y de los camiones que retiran los residuos domiciliarios de la ciudad".
La medida comenzará a ser efectiva cuando esté publicada en el Diario Oficial, teniendo en consideración también que se debe dar aviso a las empresas de transporte de pasajeros y a la comunidad en general.
Argumentan que si bien esta disposición puede afectar a quienes transitan diariamente por la ruta, busca evitar una tragedia mayor. Debido al constante el paso de camiones infraccionados por el radar, además de los 96 conductores multados por los inspectores de fiscalización de la Seremi de Transportes durante septiembre.
LEE TAMBIÉN "No cumplía con los estándares": Aclaran rechazo a propuesta de alcalde de Antofagasta.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025