Antofagasta: evalúan ampliación del plazo de investigación en caso Convenios
La solicitud, que está siendo evaluada por el Tribunal de Garantía desde esta mañana, se basa en nuevos antecedentes que, según los querellantes, resultarían clave para esclarecer los hechos.
La Fiscalía Regional de Antofagasta ha solicitado la ampliación de las pesquisas en el caso Democracia Viva, en el que se investigan presuntas irregularidades financieras vinculadas a fundaciones y entidades públicas. La solicitud, que está siendo evaluada por el Tribunal de Garantía desde las 08:30 horas de esta mañana, se basa en nuevos antecedentes que, según los querellantes, resultarían clave para el esclarecimiento de los hechos.
El abogado querellante, Pablo Toloza, expresó su apoyo a la petición de la Fiscalía, argumentando que han surgido elementos relevantes que podrían arrojar luz sobre las irregularidades. Uno de los puntos más destacados en la solicitud es la importancia de mantener en secreto las conversaciones obtenidas del teléfono celular de Daniel Andrade, exdirector de la Fundación Democracia Viva. Según Toloza, estas conversaciones, que incluyen intercambios por WhatsApp entre Andrade y la diputada Catalina Pérez, ex pareja del implicado, podrían ser fundamentales para avanzar en la investigación.
A lo largo de la investigación, que lleva más de un año y cinco meses bajo la dirección del fiscal Cristián Aguilar, han surgido conexiones entre los principales imputados: el exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras; el exdirector de la fundación, Daniel Andrade; y la concejala Paz Fuica. La Fiscalía ha agrupado la indagatoria con otros casos relacionados con tres fundaciones distintas, lo que ha permitido obtener un panorama más amplio de las presuntas irregularidades.
Sin embargo, la solicitud de ampliación de la investigación ha provocado reacciones contrapuestas. En una carta publicada por La Tercera, Carlos Contreras, uno de los imputados clave, cuestionó la imparcialidad de la Fiscalía y acusó al Ministerio Público de omitir información importante que podría cambiar el curso de la investigación. Contreras sostuvo que la Fiscalía no ha profundizado en posibles pruebas que, según él, podrían esclarecer el caso, como el informe entregado por la exsubsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, a las autoridades de La Moneda.
Además, el exseremi de Vivienda negó las acusaciones de tráfico de influencias que lo vinculan con la diputada Catalina Pérez, quien ha sido mencionada en las conversaciones telefónicas entre Pérez y Andrade. Contreras defendió su actuación y la de su equipo, asegurando que las acusaciones carecen de fundamento.
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































