Antofagasta: evalúan ampliación del plazo de investigación en caso Convenios
La solicitud, que está siendo evaluada por el Tribunal de Garantía desde esta mañana, se basa en nuevos antecedentes que, según los querellantes, resultarían clave para esclarecer los hechos.
La Fiscalía Regional de Antofagasta ha solicitado la ampliación de las pesquisas en el caso Democracia Viva, en el que se investigan presuntas irregularidades financieras vinculadas a fundaciones y entidades públicas. La solicitud, que está siendo evaluada por el Tribunal de Garantía desde las 08:30 horas de esta mañana, se basa en nuevos antecedentes que, según los querellantes, resultarían clave para el esclarecimiento de los hechos.
El abogado querellante, Pablo Toloza, expresó su apoyo a la petición de la Fiscalía, argumentando que han surgido elementos relevantes que podrían arrojar luz sobre las irregularidades. Uno de los puntos más destacados en la solicitud es la importancia de mantener en secreto las conversaciones obtenidas del teléfono celular de Daniel Andrade, exdirector de la Fundación Democracia Viva. Según Toloza, estas conversaciones, que incluyen intercambios por WhatsApp entre Andrade y la diputada Catalina Pérez, ex pareja del implicado, podrían ser fundamentales para avanzar en la investigación.
A lo largo de la investigación, que lleva más de un año y cinco meses bajo la dirección del fiscal Cristián Aguilar, han surgido conexiones entre los principales imputados: el exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras; el exdirector de la fundación, Daniel Andrade; y la concejala Paz Fuica. La Fiscalía ha agrupado la indagatoria con otros casos relacionados con tres fundaciones distintas, lo que ha permitido obtener un panorama más amplio de las presuntas irregularidades.
Sin embargo, la solicitud de ampliación de la investigación ha provocado reacciones contrapuestas. En una carta publicada por La Tercera, Carlos Contreras, uno de los imputados clave, cuestionó la imparcialidad de la Fiscalía y acusó al Ministerio Público de omitir información importante que podría cambiar el curso de la investigación. Contreras sostuvo que la Fiscalía no ha profundizado en posibles pruebas que, según él, podrían esclarecer el caso, como el informe entregado por la exsubsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, a las autoridades de La Moneda.
Además, el exseremi de Vivienda negó las acusaciones de tráfico de influencias que lo vinculan con la diputada Catalina Pérez, quien ha sido mencionada en las conversaciones telefónicas entre Pérez y Andrade. Contreras defendió su actuación y la de su equipo, asegurando que las acusaciones carecen de fundamento.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































