Antofagasta: Autoridades se comprometen con el Plan Unidos por Bonilla
Esta iniciativa elaborada por el GORE y CREO Antofagasta, está enfocada en el mejoramiento de la calidad vida de los más de 65 mil habitantes de este sector de la ciudad.
Con la presencia de diversas autoridades se firmó el compromiso denominado Plan “Unidos Por Bonilla”, iniciativa elaborada por el GORE y CREO Antofagasta, enfocada en el mejoramiento de la calidad de vida de los más de 65 mil habitantes de este sector, el cual representa al 20% de la población total de la ciudad.
Este plan tiene como propósito desarrollar una agenda de inversión de corto, mediano y largo plazo, por lo que considera cinco ejes y una cartera de proyectos que han desarrollado los propios vecinos con el apoyo de las entidades participantes.
En este sentido, destacan las siguientes iniciativas: Bonilla Participativa y Unida, que integra modelos de gestión de espacios comunitarios, la formación de líderes y la entrega de herramientas a través de talleres; Bonilla Integrada y Segura, que contempla mejoramiento de seguridad vial, pública y de la infraestructura de movilidad del barrio; Bonilla Limpia y Sustentable, con el objetivo de promover la gestión de residuos, de una educación y cultura medio ambiental, y el mejoramiento de servicios básicos; Bonilla Espacios para habilitar y mejorar espacios públicos e implementar centros de servicios y equipamientos, y; Bonilla con Vivienda Accesible, que busca reducir el déficit habitacional.
La dirigente de la junta de vecinos, Lenka Franulic, Roxana Olivares, valoró el compromiso de las autoridades y explicó que “aquí hay muchas problemáticas y que se estén viendo a nivel regional y nacional, qué más podemos pedir. Esperamos que todo sea un éxito en lo que se vaya ejecutando en pavimentaciones, en combatir la delincuencia, en reducir la basura".
Asimismo, agregó que "necesitamos recuperar las plazas para que nuestros jóvenes puedan estar ahí y puedan estar tranquilos”.
Al respecto, en su visita a la ciudad, el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Crispi, sostuvo que “estamos comprometidos con esta iniciativa, por tanto, lo que les hemos dicho a las comunidades, por ejemplo, la reparación de la Plaza Bicentenario, podemos financiarla. Necesitamos la concurrencia de distintas organizaciones, así como también con recuperar espacios públicos, recuperar las veredas, más seguridad que es más comunidad. y así colaborar con las personas que tanto lo necesitan en la Bonilla”.
En tanto, el director de CREO Antofagasta, Nicolás Sepúlveda, señaló que “tenemos bastante esperanza de que todas las líneas de trabajo que estamos llevando, nos lleven directamente a proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas que viven en este sector”.
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
24 de noviembre de 2025

























































































