Antofagasta acelera hacia la electromovilidad con nuevos modelos del programa "Mi Taxi Eléctrico"
Con la incorporación del Chevrolet Bolt EUV como nuevo modelo disponible, el programa busca fomentar la electromovilidad en el transporte público menor.
El programa Mi Taxi Eléctrico (MTE) sigue avanzando en su objetivo de renovar el parque automotriz del transporte público menor en la región, con un enfoque en la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente. En esta ocasión, se realizó un exitoso test drive del modelo Chevrolet Bolt EUV, presentado por el nuevo proveedor Salinas y Fabres S.A. (SALFA), permitiendo a los potenciales beneficiarios experimentar las características del vehículo y evaluar su incorporación al programa.
La actividad, organizada por la seremi de Energía de Antofagasta y la Agencia de Sostenibilidad Energética, destacó los beneficios del modelo, que cuenta con una autonomía de 383,5 km, cumpliendo los requisitos para el máximo cofinanciamiento, que puede alcanzar hasta 16 millones de pesos. Durante el evento, la seremi Dafne Pino enfatizó: "El cambio a vehículos eléctricos no solo reduce costos de combustible y mantención, sino que también mejora la calidad de vida y contribuye a nuestro compromiso de ser un país carbono neutral al 2050".
Ante esto, el jefe nacional del programa, Bogdan Gjuranovic, recalcó la importancia de ampliar la oferta automotriz: “Esto permite a los conductores elegir la opción más adecuada para sus necesidades, potenciando la transición hacia un transporte público más limpio y eficiente”.
Asimismo, el programa MTE contempla un cofinanciamiento que varía entre 12 y 16 millones de pesos, según la autonomía del vehículo, además de la instalación gratuita de un cargador residencial. Este esfuerzo busca beneficiar a 59 vehículos en Antofagasta y Calama, promoviendo un transporte público más sostenible.
Cristian Henríquez, posible beneficiario del programa, destacó: "Este beneficio es invaluable. Cambiarme a la electromovilidad será positivo para mí, mis pasajeros y la ciudad”.
Finalmente, las postulaciones continúan abiertas para taxistas y colectiveros interesados. Más información está disponible en www.mitaxielectrico.cl.
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.